02 sept. 2025

Corte cierra posibilidad de retorno de María Eugenia Bajac al senado

La Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad presentada por la ex senadora María Eugenia Bajac, quien buscaba regresar a la Cámara Alta, tras ser destituida este año.

En la cuerda floja. María Eugenia Bajac perdió el respaldo de Llano y está a un paso de irse.

En la cuerda floja. María Eugenia Bajac perdió el respaldo de Llano y está a un paso de irse.

Foto: Archivo

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad contra la resolución de pérdida de investidura que presentó la ex senadora María Eugenia Bajac, quien pretendía regresar a la Cámara Alta. La acción fue rechazada sin estudio.

Lea más: Ex senadora Bajac acciona ante la Corte para volver a su banca

Los ministros César Diesel y Eugenio Jiménez votaron por el rechazo y consideraron que la propuesta fue presentada fuera del plazo establecido. Por su parte, el juez Antonio Fretes votó a favor de tratar el planteamiento de la ex senadora.

La resolución señala que el plazo para deducir la acción de inconstitucionalidad es de nueve días, contados a partir de la notificación de la resolución impugnada.

resolución contra Bajac

Asimismo, indica que la resolución impugnada fue notificada a la accionante el 15 de abril de 2020, pero la acción de inconstitucionalidad se presentó recién el 12 de octubre, fuera del plazo legal.

Bajac fue expulsada del Senado tras supuestamente violar la cuarentena, así como irregularidades en el uso de los viáticos y su actuación en Perú con funcionarios de la embajada.

Entérese más: Una aplastante mayoría en Senado dejó sin banca y fueros a Bajac

El amparo constitucional tenía como argumento que se violó el debido proceso en cuanto a la destitución de la ex senadora liberal.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.
Dos ciudadanos chilenos, que se dedicarían al robo domiciliario, fueron detenidos este martes por la Policía Nacional en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma negó este martes que la senadora Lizarella Valiente tenga un doble salario y considera una “campaña que responde a un ataque político” contra su clienta.
El Ministerio Público imputó este martes al ex intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a funcionarios de la Municipalidad y a otras personas por varios supuestos hechos punibles.
Una mujer se presentó ante una sede policial donde supuestamente confesó haber apuñalado a su padrastro porque aparentemente el mismo la acosaba sistemáticamente y días atrás la habría golpeado, con intenciones de violarla. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un cortocircuito ocasionó el incendio de un ómnibus en la tarde de este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, todos los pasajeros lograron salir ilesos del interior del bus.