10 nov. 2025

Corte británica rechaza pedido para cancelar orden de arresto contra Julian Assange

Un tribunal británico rechazó este martes un intento judicial del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de que se anule una orden de arresto en su contra.

Julian Assange.jpg
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

Foto: Archivo.

Reuters

Assange, de 46 años, ha estado más de cinco años recluido en la embajada de Ecuador porque teme una extradición a los Estados Unidos.

Si deja la embajada sería arrestado por la Policía británica por evitar la extradición a Suecia para enfrentar una acusación de violación, algo que él ha negado.

El caso sueco fue retirado, pero a los ojos de las autoridades británicas Assange sigue incumpliendo las condiciones de su fianza.

Assange ha dicho que teme que Suecia lo entregue a Estados Unidos, donde sería enjuiciado por la publicación en WikiLeaks de una gran cantidad documentos militares y diplomáticos clasificados, una de las mayores filtraciones de información en la historia de Estados Unidos.

El abogado de Assange dijo en una audiencia en el Tribunal de Magistrados de Westminster de Londres, la semana pasada, que la orden de arresto en Reino Unido por incumplir las condiciones de la libertad bajo fianza debería retirarse porque los fiscales suecos abandonaron la investigación y retiraron el pedido de extradición.

Sin embargo, el tribunal anunció el martes que su solicitud había sido rechazada. “No estoy convencida de que la orden deba ser retirada”, dijo la jueza Emma Arbuthnot, magistrada principal de Inglaterra y Gales.

Después de la decisión, el abogado de Assange, Mark Summers, le pidió a la jueza que considerara si hay un interés público en seguir persiguiendo a su cliente por un incumplimiento de las condiciones de la libertad bajo fianza.

Arbuthnot dijo que normalmente solo se consideraría si alguien comparece ante el tribunal para explicar su falta.

Summers respondió que “hay circunstancias excepcionales”.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.