12 nov. 2025

Corte auditará amparo contra el Festival Besatón

Raúl Torres Kirmser, presidente de la Corte Suprema de Justicia, ordenó auditar el expediente sobre el amparo que habían presentado tres abogados contra el Festival Besatón 2018, luego de que el recurso haya sido rechazado por una jueza de la Niñez.

besaton.jpg

El festival fue realizado el pasado jueves por la Organización Somos Gay por el Día Mundial contra la Homofobia. Foto: Gentileza.

La acción fue promovida por Agustín Olazar, Gilberto Fabián Maldonado Piñánez y Justo Valiente, en el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia del Primer Turno de la Capital, a cargo de Graciela Isabel Rolón Cardozo.

Los abogados manifestaron que en años anteriores “se ha podido constatar la concurrencia de niños y adolescentes, quienes han sido testigos de estos actos homosexuales y lésbicos”. Sin embargo, la magistrada resolvió rechazar “in limine” (sin estudio) la acción de amparo por improcedente.

El festival finalmente fue realizado el pasado jueves por la Organización Somos Gay, en conmemoración del Día Mundial contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. Tuvo lugar en la Plaza de Armas, frente a la sede del Congreso Nacional, en Asunción.

El Besatón desató una fuerte polémica luego de la difusión en redes sociales de un vídeo en el que se observa a niños en el escenario del acto.

Lea más: SNNA accionará contra activistas por presencia de niños en besatón

Tras lo ocurrido, desde la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) anunciaron acciones contra los organizadores y consideraron “inadmisible la utilización de niñas, niños y adolescentes como medio para reclamar derechos de terceros”.

Por su parte, el representante de la organización Somos Gay, Simón Cazal, manifestó que la postura de la SNNA “no tiene ningún sustento” y aseguró que no se violó ninguna ley. Agregó que el pronunciamiento de la institución estatal “responde a una agenda política”.

Nota relacionada: Somos Gay considera sin fundamento postura de SNNA

Más contenido de esta sección
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.