En contacto con Última Hora, Cazal expresó que el Besatón genera reacciones de las personas que están contra de la actividad y que la SNNA “responde a una agenda política”.
El activista respondió de esta forma al comunicado que emitió la entidad estatal, luego de la difusión de un video en el que se ve a menores de edad arriba del escenario principal del festival. El encuentro tuvo lugar este jueves en la Plaza de Armas de Asunción.
En ese sentido, Cazal aclaró que el acceso a las plazas públicas no puede ser restringido a nadie y que algunos eventos de Somos Gay se realizan en estos espacios “con todos los permisos correspondientes y garantizando siempre las condiciones”.
Indicó que el lugar contaba con presencia policial y que posteriormente abandonaron el predio, por lo que no se pudo controlar a los menores que subieron al escenario.
Remarcó que si el interés desde la SNNA es velar por los derechos de los niños “se habrían preocupado por la presencia de los menores en la plaza, en horas de la noche y sin presencia de los padres”.
Pidió que los hechos se investiguen, ya que considera que falló la cadena de cuidado de los menores.
Así también, señaló que los niños fueron influenciados para quemar banderas por adultos mayores que se manifestaban en contra de la actividad, conocidos como los “pro vida”.
“Sin duda estamos ante una de las muestras más visibles de la homofobia institucionalizada del Estado paraguayo y, desde la organización, realizaremos las defensas pertinentes y ejerceremos las acciones que correspondan ante los tribunales nacionales e internacionales, si fuera el caso”, reza además un comunicado emitido por la organización Somos Gay.