17 jul. 2025

Corte acepta renuncia de Alicia Pucheta

La Corte Suprema de Justicia aceptó este lunes la renuncia de la ministra Alicia Pucheta, quien dimitió para ser vicepresidenta de la República. El organismo dispuso que la medida sea comunicada al Ejecutivo y al Senado.

pucheta afara.jpg

Pucheta será propuesta para asumir la vicepresidencia de la República. Foto: pj.gov.py

Por medio de la Resolución Nº 7114, la máxima instancia judicial decidió aceptar la renuncia de la vicepresidenta primera Alicia Pucheta de Correa, quien este lunes informó sobre su decisión, alegando que es indeclinable.

Los ministros de la Corte decidieron aceptar la renuncia y se dispuso que sea comunicada al Poder Ejecutivo y a la Cámara de Senadores. La resolución indica que a partir de la medianoche de este lunes, Pucheta dejará de pertenecer a la institución.

Embed

La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, anunció este lunes su renuncia al cargo. La misma será propuesta por el Ejecutivo ante el Congreso para asumir en la Vicepresidencia de la República.

Tras la renuncia al cargo, sería cuestión de horas para que el Congreso Nacional trate su nominación como vicepresidenta en reemplazo de Juan Afara, quien dejó el cargo para dedicarse a la campaña electoral del Partido Colorado en las elecciones generales, donde también consiguió una banca en la Cámara Alta.

Alicia Pucheta de Correa trabajó por más de 35 años en tribunales. Inició como practicante en el año 1971 y ocupó otros cargos como fiscala, jueza, procuradora, entre otros. El 16 de febrero del 2016 asumió por segunda vez como presidenta de la Corte Suprema de Justicia. También fue la primera mujer en ser ministra de la Corte.

Más contenido de esta sección
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
Un ex funcionario de la Cámara Baja quedó detenido en las últimas horas tras denunciar el robo de un vehículo que utilizaba como alquiler, y que sería el mismo desde el cual fue arrojado el cuerpo sin vida de Dax Dimitri Fridrikson Martínez en el barrio Villa Morra, de Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.