25 sept. 2025

Correa vuelve de Europa y va a zona afectada

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llegará este domingo desde Europa directamente a la ciudad costera de Manta, una de las afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 en la escala abierta de Richter, que sacudió ayer la zona tropical del norte del país.

Rafael-Correa.jpeg

Presidente de Ecuador llegará a Manta, afectada por terremoto de magnitud 7,8. Foto: www.cubadebate.cu.

EFE


El secretario Nacional de Comunicación, Patricio Barriga, indicó en su cuenta de Twitter que el gobernante llegará aproximadamente a las 17.30 hora local (22.30 GMT) y recorrerá las zonas afectadas.

“Con decisión y solidaridad superaremos esta tragedia”, agregó Barriga en su cuenta de la red social.

Desde el Vaticano, donde participó en un foro para conmemorar la publicación de la encíclica del papa Juan Pablo II “Centesimus Annus”, Correa envió ayer mensajes de solidaridad a sus compatriotas y pidió estar “más unidos que nunca”.

Un total de 156 réplicas se han producido tras el terremoto, que ha dejado, hasta el momento, al menos 77 personas muertas y 588 heridas.

El vicepresidente del país, Jorge Glas, que ya está en Manta, había advertido en la madrugada que la cifra de fallecidos podría aumentar debido a los daños generados en la zona afectada.

El terremoto se produjo a las 18.58 hora local del sábado (23.58 GMT) entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí y colindante con la vecina Esmeraldas, que también ha sentido el impacto de las réplicas.

Tras el desastre, el Gobierno ecuatoriano declaró el estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.