07 nov. 2025

Coronel Bogado: Ciudadanos se encadenan y exigen salida de director de hospital

En Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, ciudadanos se encadenaron este lunes para exigir la remoción del director del Hospital Distrital, mientras que otros pobladores defienden su gestión y piden que continúe en el puesto.

ciudadanos en contra de médico.jpg

Un sector de la ciudadanía de Coronel Bogado se manifiesta pidiendo la remoción del director del centro asistencial local.

Foto: Gentileza.

El grupo que reclama la salida del doctor Juan Ángel Villalba de la Dirección del Hospital Distrital de Coronel Bogado, en Itapúa, tiene la oposición de otro sector que defiende al mismo.

Las protestas en su contra se iniciaron días atrás y derivaron en el encadenamiento de dos personas frente al nosocomio. Se trata de Teresa Benítez y Antonia Bogado, quienes también exigen la destitución del director y dos funcionarios más.

Los pobladores que piden su remoción denuncian que Villalba supuestamente incumple con sus funciones, por contar con muchas ocupaciones.

Incluso, mantuvieron una reunión con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en la cual plantearon la situación del nosocomio y pidieron la destitución del director.

Por otro lado, el sector que apoya la gestión del profesional pide su continuidad en el puesto. Los mismos alegan que bajo su mandato se dieron numerosas mejoras.

En contra parte, otro sector de la ciudadanía apoya la gestión del actual director sanitario.

En contra parte, otro sector de la ciudadanía apoya la gestión del actual director sanitario.

Foto: Gentileza.

Mientras tanto, ciudadanos ajenos a ambas cuestiones esperan que mejore la atención en el nosocomio, debido a la creciente preocupación por los casos de posible dengue en la ciudad.

Muchos señalan que ambos sectores responden a intereses políticos, de caras a las municipales que se avecinan.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.