19 ago. 2025

Coro de Misiones en los 15 años de Sonidos de la Tierra

Niños, jóvenes y adultos del coro y orquesta regional de Misiones se reunieron este viernes en el Centro de Cultura y Turismo “Beto Ayala” de Santa Rosa, el objetivo: participar en los 15 años de Sonidos de la Tierra.

Coro de Misiones.

Los niños y adultos de Misiones unirán sus voces por el cumpleaños de Sonidos de la Tierra. Foto: Vanessa Rodríguez, ÚH.

Vanessa Rodríguez | Misiones

El coro de artistas está integrado por personas de Ayolas, Santiago, San Patricio y Santa Rosa que unirán sus voces para celebrar a lo grande un año más de la creación de una orquesta muy conocida a nivel nacional e internacional.

“Nos hemos reunido para realizar un seminario regional consistente en un ensayo general y prepararnos para el gran seminario nacional e internacional por los 15 años de vigencia de Sonidos de la Tierra. El evento se realizará en Ypacaraí desde el 18 al 21 de julio”, expresó Miguel Ángel Sosa, director del coro y orquesta regional de Misiones.

Los ensayos serán en el Club 24 de Mayo, donde los 2.000 niños y jóvenes que integran la Orquesta Sonidos de la Tierra se preparan. Los conciertos se realizarán en la estación de trenes de Ypacaraí, conocido como “El Tacuaral”, allí actuaran las delegaciones internacionales y nacionales.

La delegación de Misiones estará compuesta por 70 personas, entre niños, jóvenes y adultos.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.