11 oct. 2025

Corea del Sur quiere una red de autopistas “inteligentes” para 2020

Corea del Sur anunció este martes un ambicioso plan para construir los próximos tres años una red de autopistas “inteligentes” adaptadas a vehículos eléctricos y de conducción automática, en un intento por aliviar los atascos y reducir las emisiones contaminantes.

corea.jpg

Vista de la autopista de Corea del Sur. | Foto: EFE.

EFE

El Gobierno aportará 37 billones de wones (29.600 millones de euros/33.070 millones de dólares) y tratará de captar del sector privado otros 35 billones (28.000 millones de euros/31.280 millones de dólares) para financiar este plan a gran escala hasta 2020, informó el Ministerio de Transporte en un comunicado.

En la nueva red de carreteras surcoreana se dotará a las principales áreas de descanso de estaciones de carga de vehículos eléctricos, lo que va en línea con los recortes impositivos y otras medidas del Gobierno para promocionar el uso de estos automóviles.

También se instalará el sistema ITS, que permitirá la conducción segura de los vehículos autónomos y previene accidentes mediante una estructura virtual de monitorización del tráfico.

Otro elemento que se quiere incorporar son los “peajes inteligentes”, que no requerirán la instalación de cabinas ni parar o disminuir la velocidad para rebasarlos.

El proyecto incluye la construcción de 1.000 kilómetros más de autopistas para sumar un total de 5.131 en todo el país en 2020, con el objetivo de que el 96 por ciento de sus 50 millones de habitantes tengan acceso a una de estas vías en un tiempo inferior a 30 minutos.

Así, las autopistas darán servicio al 78,2 por ciento del territorio de Corea del Sur en comparación con el 70 por ciento actual, según el Ministerio.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.