10 nov. 2025

Corea del Norte estudia a 7.000 personas por coronavirus

Corea del Norte anunció este domingo que puso a unas 3.900 personas más en observación debido a que muestran síntomas similares a los que provoca el nuevo coronavirus, lo que eleva a unas 7.000 el total de las sometidas a vigilancia por ese motivo en el país.

Corea del Norte.jpg

Corea del Norte aseguró que dispuso un fuerte dispositivo de seguridad para evitar el ingreso de coronavirus.

Foto: elperiodico.com.

El diario estatal Rodong, el principal de Corea del Norte, publicó este domingo que 2.420 personas en la provincia de Pyongan del Sur (franja occidental) y 1.500 más en la provincia de Gangwon (costa suroriental) están bajo vigilancia médica para prevenir un brote de coronavirus en territorio norcoreano, donde aún no se informó de ningún caso.

Esto se suma a las 3.000 personas que estaban bajo observación desde principios de semana en Pyongan del Norte (noroeste), según medios oficialistas del régimen de Pionyang.

Nota relacionada: De vicepresidenta enferma al primer caso de Covid-19 en Países Bajos

Aunque no se especificó en qué consisten dichos seguimientos, Rodong explicó que se está observando con especial cuidado a aquellos que ya acarrean problemas de salud y que se proveyó a la gente de víveres, lo que hace pensar que podría tratarse de cuarentenas domésticas.

Las autoridades de Corea del Norte aplicaron medidas muy estrictas para tratar de evitar que el virus entre en su país, cerraron sus fronteras y suspendieron conexiones aéreas y ferroviarias con China y Rusia, además de aplicar cuarentenas de un mes a todo aquel que vino de fuera o incluso a diplomáticos extranjeros que no salieron recientemente del país.

Lea también: El coronavirus se globaliza y la OMS eleva el nivel de riesgo de expansión

Los expertos coinciden en señalar que el empobrecido país asiático puede encarar una crisis muy grave si se produce ahí una epidemia de coronavirus debido a su deficiente sistema sanitario.

Al sur de la militarizada frontera que divide la península coreana, Corea del Sur suma ya 3.526 contagios de coronavirus.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.