08 nov. 2025

Corea del Norte califica de “canallas” nuevas sanciones aprobadas en la ONU

Corea del Norte calificó este martes de “canallas” las sanciones adoptadas este lunes por el Consejo de Seguridad de la ONU, que por decisión unánime de sus cinco miembros permanentes amplió las medidas contra el régimen de Pyongyang, como respuesta a su último ensayo nuclear.

Corea del Norte amenaza a EE.UU. con realizar un ataque nuclear preventivo.jpg

Corea del Norte continúa con sus pruebas nucleares. Foto: univision.com

EFE

En su discurso ante la Conferencia de Desarme de la ONU, que se reúne en Ginebra, el embajador norcoreano, Tae Song Han, dijo que su país “rechaza categóricamente” esa resolución, la última de un total de ocho con las que se han ido endureciendo las sanciones.

La resolución del Consejo de Seguridad “es una manifestación extrema de la voluntad estadounidense de eliminar a todo precio el sistema ideológico y social de Corea del Norte y de sus habitantes”, acusó.

El diplomático se hizo eco igualmente de las amenazas que en los últimos días se profirieron desde instancias oficiales de Corea del Norte en relación a supuestas medidas para “infligir a EEUU el más grande dolor que jamás ha conocido en su historia”.

Las medidas coercitivas buscan ahogar económicamente a Corea del Norte por su programa nuclear al limitar sus importaciones de petróleo y derivados, y prohibir sus exportaciones de textiles.

El objetivo es lograr que Pyongyang acepte volver a la senda negociadora y que interrumpa sus programas nuclear y balístico.

Al clausurar hoy la Conferencia de Desarme, la secretaria general adjunta de la ONU para este tema, Izumi Nakamitsu, recordó que con su prueba nuclear del pasado día 3, Corea del Norte violó por sexta vez en este siglo el tratado internacional que prohíbe tal acción.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.