09 nov. 2025

Corea del Norte apoya a Maduro y denuncia “tentativa de golpe de Estado”

Corea el Norte expresó su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro este domingo y denunció la reciente “tentativa de golpe de Estado” en Venezuela, que considera “un peligrosísimo acto de violencia”.

pyongyang

Corea del Norte expresó su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro.

Foto: EFE

Los comentarios fueron hechos por un portavoz no identificado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte y recogidos por la agencia oficial norcoreana KCNA.

El régimen de Pionyang, según esta declaración, cree que “fuerzas antigubernamentales” de Venezuela realizaron una “tentativa de golpe de Estado” para expulsar “al presidente elegido legalmente”.

Puede interesarte: Escasa respuesta en Venezuela al llamado de Guaidó de acudir a los cuarteles

“Siendo un peligrosísimo acto de violencia que lleva la situación de Venezuela a la extrema inestabilidad, este incidente anormal ejerce una influencia negativa sobre la situación general de la región”, agrega la declaración oficial difundida por KCNA.

Los comentarios se conocen días después de que el dirigente de la oposición venezolana Leopoldo López fuera liberado de su arresto domiciliario por militares leales a Juan Guaidó e ingresara primero a la embajada de Chile en Caracas y después a la de España.

Lea más: Ordenan capturar a Leopoldo López en la residencia del embajador español

Esos hechos, registrados el 30 de abril, fueron seguidos con nuevas movilizaciones de la oposición y una convocatoria de huelga general de parte de Guaidó, jefe del Parlamento de Venezuela y presidente interino reconocido por medio centenar de países.

La declaración oficial del régimen de Pionyang considera que “maniobras de fuerzas hostiles” están intentando “privar el derecho a representación de Venezuela”, y acusa a Estados Unidos de tener un mensaje “imprudente” por amenazar con una “posible operación militar”.

La declaración no menciona por su nombre a Nicolás Maduro, pero en febrero pasado un portavoz de la cancillería norcoreana defendió su legitimidad, días después de que Guaidó se proclamara presidente interino.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.