05 ago. 2025

Corea avanza en su plan para abrir centro automotriz en Paraguay

El Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (Katech) presentó al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) su informe final para implementar el proyecto piloto de industrialización de automóviles eléctricos en el país, en donde destacaron las buenas condiciones que ofrece Paraguay para este proyecto.

katech-mic-automoviles-electricos-castiglioni.jpg

El Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (Katech) presentó al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) su informe final para implementar el proyecto piloto de industrialización de automóviles eléctricos en el país, en donde destacaron las buenas condiciones que ofrece Paraguay para este proyecto.

Foto: MIC.

La presentación del informe final del Task se realizó este lunes con presencia del ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, autoridades de la institución y representantes del instituto tecnológico surcoreano, según refirió el portal IP Paraguay.

El informe corresponde al Programa de Orientación Técnica para el sector de Autopartes en Paraguay (Task), que contempló capacitaciones técnicas durante cuatro años.

El proceso de capacitación incluyó orientación técnica a once empresas y capacitaciones de forma online a otras más. Este proceso permitió a los técnicos del instituto conocer las capacidades de las empresas locales y ofrecer soluciones técnicas.

Lee más: Corea invierte para abrir Centro Tecnológico Automotriz en el país

El director ejecutivo del Katech, Yang Jeongjik, señaló que Paraguay posee buenas condiciones para la industria de la movilidad eléctrica, con suficiente energía eléctrica y oportunidades para la fabricación de autos eléctricos.

Las empresas paraguayas que participaron de la asesoría técnica recibieron visitas de técnicos para identificar falencias y oportunidades en los procesos productivos, necesidades de modernización e, inclusive, la entrega de equipos.

El Katech y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) cuentan con más proyectos de cooperación, como la instalación del Centro de Investigación Tecnológica y de Movilidad, en el Parque Tecnológico de Itaipu (PTI), que apuntará a formar una industria de autopartes para automóviles eléctricos, principalmente.

En julio de este año se dio firma al acuerdo entre el MIC y el Katech para llevar adelante el Plan Nacional de Movilidad Eléctrica, con una cooperación no reembolsable de US$ 18 millones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.