31 ago. 2025

Cooperativa Capiatá distribuye excedentes a sus socios y renueva autoridades

Alrededor de 6.000 personas se dieron cita el fin de semana en la Asamblea Ordinaria de la Cooperativa Capiatá.

DSC_5773.JPG

De izquierda a derecha: Mirtha Morínigo, pro-secretaria de Asamble Ordinaria 2022; Carlos Ramírez, presidente de Asamblea Ordinaria 2022 y Nemesio Ramón Castillo, secretario de Asamblea Ordinaria 2022.

Tras una concurrida Asamblea General Ordinaria realizada este fin de semana, los socios de la Cooperativa Capiatá aprobaron en forma unánime el balance de gestión, ejercicio fiscal 2021, que arrojó un monto considerable en excedentes (histórico para la Cooperativa Capiatá).

El resultado estuvo plasmado en la Memoria y Balance de la institución; los excedentes serán distribuidos entre la masa societaria de la entidad. En la ocasión, también se renovaron autoridades; el próximo presidente será el Ingeniero César Rivas.

La elección de nuevos representantes responde a una renovación de los directivos, cuyo ejercicio de cuatro años feneció con éxito en sus gestiones, según lo establecido en el estatuto social institucional. Los dirigentes cesantes son: Atilio Celestino López Irala, Nilda Concepción González Gamarra, Perla Lucina Cáceres Mongelós y Cándido Rotela.

Carlos César Ramírez Valdez, presidente de la Asamblea, fue electo para liderar a los dirigentes de esta importante Cooperativa. El mismo expresó su satisfacción por una jornada cívica ejemplar y por el comportamiento de la masa societaria, que concurrió a validar la gestión expuesta y a elegir a las nuevas autoridades. Estas conducirán el destino de la Cooperativa por un lapso de cuatro años.

Atilio López, presidente de la Cooperativa Capiatá (2018-2022).

Atilio López, presidente de la Cooperativa Capiatá (2018-2022).

Alentadoras cifras en excedentes y reducción de morosidad

“Durante esta gestión se superaron las metas propuestas, esto se evidencia no solo con los excedentes sino también con una importante reducción en el índice de morosidad”, mencionó Ramírez, tras la Asamblea.

Subrayó la excelente gestión de los componentes del Consejo de Administración y de la Junta de Vigilancia, que administraron la Cooperativa con aciertos y transparencia, juntamente con los funcionarios en quienes se aprecia pertenencia y responsabilidad, al poner todo de sí para obtener estos importantes logros, afirmó.

“Dos años atrás la incertidumbre era el principal sentimiento a nivel mundial y nuestra Cooperativa, nuestro socio, no fue la excepción. Supimos adaptarnos a sus necesidades, logramos sacar productos nuevos y desembolsar créditos que fueron el sostén de familias enteras”, detalló Carlos.

Además, la entidad fue fundamental en la comunidad, impulsando iniciativas educativas y de formación profesional para una rápida salida laboral de los socios. También, a través del Centro Médico Tava Capiatá, brindó atención a la salud, en auxilio a sus asociados.

Ramírez resaltó que los colaboradores de la Cooperativa mantuvieron su puesto laboral durante los dos años y que, tanto el Centro Médico como el Colegio y otros servicios sociales, se adaptaron a los protocolos de una pandemia.

Fachada de la sede central de la cooperativa.

Fachada de la sede central de la cooperativa.