08 may. 2025

Convocan a manifestación en CDE por blindaje a Bogado

Grupos ciudadanos convocan a una manifestación para este miércoles frente a la Municipalidad de Ciudad del Este, en protesta a la decisión de la Cámara de Senadores de no desaforar al colorado Víctor Bogado, para que sea investigado por la Justicia.

marcha.jpg

La manifestación se realizará este miércoles frente a la sede de la Municipalidad de CDE.

“Salí del cubo de las redes sociales... salí a la calle”, es la consigna de la convocatoria para la manifestación en Ciudad del Este a realizarse este miércoles a partir de las 19.00.

La protesta es por la decisión de la Cámara Alta de no desaforar al senador Víctor Bogado para que sea investigado por cobro indebido de honorarios, en calidad de cómplice y estafa, en calidad de autor, por el caso de su supuesta niñera, Gabriela Quintana, quien cobraba dos salarios del Estado como funcionaria de la Cámara de Senadores y de Itaipú.

La ola de protestas inició el pasado viernes con una manifestación en la plaza de Armas, frente a la sede del Congreso Nacional.

Además, para este miércoles a las 19.00 también está prevista una caravana en la Costanera de Asunción, organizada por los ciudadanos del #15Npy a cargo de la convocatoria de la “marcha de los indignados”.

Más contenido de esta sección
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.