08 ago. 2025

Conversaciones de la resistencia: Testimonio de los primeros pasos contra la dictadura stronista

Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.

La primera OPM.jpg

Portada del libro.

Foto: Gentileza.

Este martes 5 de agosto, a las 19:00, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), se presentará el libro Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, una obra de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, publicada por Arandurã Editorial.

Te puede interesar: Lanzan libro que presenta el proceso de Guerra Civil del 47

El evento contará con la participación del reconocido activista Víctor Duré, quien brindará una reflexión especial sobre la obra y su relevancia actual en la lucha por la memoria histórica.

El libro reconstruye los inicios de la Organización Primero de Marzo (OPM), a través de la voz de uno de sus protagonistas, Crispín Ortiz.

A fines de la década de 1960, un grupo de jóvenes paraguayos comenzó a organizarse en secreto para enfrentar al régimen de Alfredo Stroessner, en un contexto marcado por la represión, el exilio y la censura.

Lejos de ser solo un relato cronológico, la obra recoge los primeros intentos de resistencia política organizada desde la juventud, ensayando formas incipientes de militancia que más tarde se expandirían y fortalecerían tanto dentro como fuera del país.

Reflexión sobre el compromiso

Conversaciones de la resistencia no es simplemente un documento testimonial: es una invitación a pensar la memoria como un acto político, a recuperar el coraje de quienes se atrevieron a desafiar al autoritarismo desde las sombras.

La obra subraya el papel de los jóvenes como motor de cambio y la importancia de mantener viva la memoria colectiva, especialmente en tiempos en los que el olvido puede ser funcional al poder.

Más contenido de esta sección
A través de una exposición fotográfica, se revive la visita del papa Francisco al Paraguay, y se mantiene el recuerdo en el corazón de los paraguayos. La muestra permanecerá abierta hasta el lunes 21 de julio, con acceso libre y gratuito.
Comunidad creativa es convocada para ser parte de la fase final de inscripciones para el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025.
Una gran batalla final e imágenes espectaculares y aterradoras. Eso es lo que promete la quinta y última temporada de Stranger Things, cuyo tráiler fue lanzado este miércoles por Netflix.
El escenario principal de Tomorrowland sufrió un importante incendio este miércoles, según anunciaron los organizadores del famoso festival de música electrónica a dos días de la inauguración en su décima novena edición en Bélgica.
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.