22 ene. 2025

Convenio con la UE tiende a derogación

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, esta vez fue más contundente y dio por hecho que el convenio de la Unión Europea sería derogado en la Cámara de Senadores.

Refirió que todavía no recibió el proyecto de Diputados, pero el primer paso será remitir a comisiones.

“Cuando reciba va a pasar a las comisiones. Vamos a cumplir el ritual y el protocolo, tal cual lo establece el reglamento interno”, mencionó.

“No soy adivino, pero conocemos muy bien el comportamiento de nuestros colegas. Doy por hecho que va a ser derogada la ley, y que el presidente anticipó que también promulgaría”, indicó.

“Con eso se iniciaría de nuevo el proceso. Creo que el Ejecutivo estaría haciendo correcciones a este primer convenio. Plantearía a la UE un nuevo convenio”, señaló.

“Me imagino que el nuevo canciller ya estará estableciendo una comunicación con sus pares de la Unión Europea”, comentó.

Sin embargo, días pasados, con bombos y platillos habían anunciado una eventual adenda, de la cual hasta ahora no se tienen detalles.

Bancada de ex presidentes. Beto refirió que no hay ningún pedido oficial de Mario Abdo de instalarse en el Senado, pero que todos los ex presidentes son bienvenidos. Citó a Abdo, Horacio Cartes, Fernando Lugo, Juan Carlos Wasmosy, Raúl Cubas Grau y Luis González Macchi; y se le olvidó el nombre de Nicanor Duarte Frutos. Alegó que los mismos tendrían opiniones calificadas en temas como la deuda de Itaipú.

Más contenido de esta sección
El PLRA condenó la prepotencia de ediles de la ANR que irrumpieron en la Junta Municipal de Vaquería, Departamento Caaguazú, luego de que 4 liberales hayan sido repuestos en sus cargos.
En su nuevo rol de crítico al mandatario y a sus ministros, el senador Gustavo Leite volvió a lanzar duros cuestionamientos y buscó despegar al titular de la ANR de las decisiones del Ejecutivo.
Cartismo pone sus esperanzas en la afinidad con el Gobierno, pero para dejar limpio al presidente de la ANR, OFAC deberá retroceder en sus acusaciones, cuyo reglamento había firmado Trump.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.