08 nov. 2025

Controversia entre senadora Masi y diputado García por ley de giros

Un intercambio de acusaciones se dio este viernes entre el diputado Sebastián García y la senadora Desirée Masi por la ley de giros que fue aprobada esta semana con la versión de diputados.

El diputado Sebastián García defendió los cambios introducidos a la versión de la Cámara de Senadores sobre la ley de servicios de confianza para transacciones electrónicas, en tanto que la senadora Desirée Masi había cuestionado fuertemente que sus colegas no se hayan ratificado en su versión inicial.

El legislador sostuvo que no se eliminan los giros y que tampoco se ponen trabas al envía de dinero, además de que no será necesario tener una cuenta bancaria para el efecto.

Lea más: Senado aprueba proyecto que pone trabas a giros y billeteras electrónicas

En ese sentido, indicó que la Ley de Servicios de Confianza para Transacciones Electrónicas es mucho más que giros y representa un enorme salto a la digitalización y que se lo que se busca es proteger a los usuarios de estafas dando alta seguridad a las transacciones, tal como ya lo hacen varias operadoras con billeteras, incluso mencionó el registro Pytyvõ como ejemplo.

https://twitter.com/desimasi2/status/1438995278531596288

La senadora retuiteó la información del diputado y dijo que era falso, además de señalar que hace seis meses debatieron sobre el tema y que el único dictamen a favor fue de la Asoban y el resto estuvo en contra, incluso el Banco Central del Paraguay.

Entérese más: Cámara de Diputados no trató ley que divide a las telefónicas y a los bancos

El diputado no se quedó atrás y dijo “es normal que el Gobierno que integrás no quiera combatir la delincuencia, ya no sorprende, pero esta vez por lo menos no mientras”.

La parlamentaria volvió a responder y agregó “no me sorprende que satélites repitan copiatín de cicatrizados y menos los que siempre hacen de mandaderos de bancos y cuanto sector de poder existe. A ustedes nos les interesa la gente “común” jamás. Ya espero ataque de trolls y pasquines que comparten como siempre”, remarcó.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.