13 jul. 2025

Contraloría pide informe por pagos erróneos de unos G. 1.100 millones del Conacyt

La Contraloría General del República realizó un pedido de informe al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) sobre los pagos erróneos de incentivo que realizó a 22 investigadores y cuyos montos ascienden a G. 1.100 millones.

Conacyt.jpg

Conacyt, Foto: ÚH Archivo

Foto: Conacyt.

El contralor Camilo Benítez, a través de una nota, solicitó al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) varios detalles sobre los investigadores que recibieron pagos superiores al monto contractual, que fueron descubiertos el pasado mes de agosto.

El pedido es el segundo que se realiza sobre el caso. Esta vez, la Contraloría General de la República solicita documentos de respaldo (resoluciones de la presidencia, procedimientos, disposiciones transitorias, entre otros) de las acciones llevadas a cabo relacionadas con el sumario administrativo que se abrió en la institución.

Asimismo, solicita extractos bancarios de la cuenta en la que se puedan visualizar todas las transferencias y devoluciones de los fondos transferidos erróneamente a los investigadores. Además, pide un informe sobre la revisión y el análisis de los procedimientos y otras acciones realizadas.

Nota relacionada: Contraloría solicita informes a Conacyt

En otro punto, pide informar si a la fecha ya fue recuperada la totalidad de fondos transferidos erróneamente, especificando: nómina, monto, fecha de devolución y una copia de la comunicación al Ministerio Público de la diligencias realizadas por la Conacyt.

En agosto de este año, el Conacyt informó que a través de un proceso de control interno fueron detectados pagos superiores al monto contractual de 22 investigadores categorizados en el Nivel II del Programa Nacional de Incentivo al Investigador (Pronii). El monto desembolsado erróneamente sería más de G. 1.100 millones.

A raíz de esta situación se ordenó una investigación a la Unidad de Transparencia y Anticorrupción de la institución, según informó el Consejo. También se dispuso un sumario administrativo a fin de proponer una sanción disciplinaria a los responsables.

De acuerdo con el Conacyt, 20 de los 22 investigadores afectados por el pago erróneo de incentivos ya realizaron la devolución de los fondos.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.