12 ago. 2025

Contraloría cree tener documentos para emitir un dictamen sobre Nenecho en menos de 30 días

El contralor Camilo Benítez considera que con la documentación que entregó la Municipalidad de Asunción, ya se podrá emitir un dictamen sobre el uso de los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos. Espera que los resultados del equipo auditor estén en menos de un mes.

Municipalidad de Asunción.png

El contralor Camilo Benítez confía en que dentro de estos 30 días se estará presentando el dictamen de la institución sobre la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo.

Para la Contraloría General de la República (CGR), es claro que, si los recursos provenientes de los bonos no fueron utilizados para los fines propuestos inicialmente, el caso de la Municipalidad de Asunción debe pasar al Ministerio Público para una investigación penal.

“Si se encuentra que ese dinero fue utilizado para cualquier otro tipo de gasto corriente, contrario a lo que establece la ley municipal, claramente tenemos la obligación de remitir a la Fiscalía”, explicó el contralor Camilo Benítez para radio Monumental 1080 AM.

Sobre el plazo que se tomará la institución para analizar la situación de la comuna capitalina, considera que no pasarán más de 30 días para tener los resultados.

Lea más: Nenecho explica destino de bonos, niega quiebra y alega alta deuda de contribuyentes

“Yo creo que con la información remitida ya va a ser suficiente para poder emitir un dictamen”, dijo sobre la tarea que está llevando el equipo auditor ante las sospechas de que faltarían documentos al legajo que entregó la municipalidad a la CGR.

Asimismo, el contralor admitió que hay sospechas de malversación de fondos y mencionó las consecuencias que puede tener este comportamiento.

“Yo creo que cuando el dinero proveniente del endeudamiento a través de bonos no es utilizado para obras de infraestructura y sí es utilizado para gastos corrientes, siempre eso genera, primero un indicio de fraude, pero siempre genera un perjuicio patrimonial. Nosotros en el pasado ya hemos reportado al Ministerio Público este tipo de conductas”, manifestó.

El propio intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, reconoció que usó los recursos para recolección de basuras, adquisición de camiones, maquinaria, herramientas para la Policía Municipal de Tránsito, entre otros.

Atribuyó esta medida a la morosidad en el 51% de los 450.000 asuncenos, teniendo en cuenta que esto repercute en las recaudaciones.

Al tratarse de un intendente cartista, Benítez fue consultado acerca de las presiones políticas, pero respondió que esto no sucede y que en sus siete años en la Contraloría, la institución demostró autonomía en sus decisiones.

Más contenido de esta sección
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.