21 nov. 2025

Contraloría auditará uso de fondos sociales de Itaipú y Yacyretá en 2021

La Contraloría General de la República comunicó a los directores paraguayos de las binacionales Itaipú y Yacyretá sobre la realización de auditorías a las obras realizadas con el financiamiento de los fondos sociales y estadios contables.

Contraloría.jpg

La Contraloría deberá publicar las declaraciones juradas de todos los funcionarios desde 1992 en menos de seis meses, una vez que la sentencia esté ejecutoriada.

Foto: Archivo ÚH.

Mediante notas firmadas por el contralor general de la República, Camilo Benítez, la institución comunicó a la binacionales Itaipú y Yacyretá sobre las auditorías que refieren al ejercicio 2021. Esto, en el marco del Plan General de Auditorías (PGA).

Según los documentos remitidos al titular de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, el ente contralor auditará los saldos contables y las obras realizadas con el financiamiento de fondos sociales.

En lo que respecta a la Itaipú Binacional, se comunicó al director paraguayo, Juan María Cáceres, que serán auditadas las obras realizadas con el financiamiento de los fondos sociales.

Relacionado: Senado aprueba auditoría a binacionales con modificaciones

La Contraloría designó a un grupo de funcionarios para el examen y asimismo solicita a las entidades que designen un nexo oficial para la tramitación de documentaciones y las comunicaciones.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó el pasado mes de julio la ley que dispone el procedimiento de control, vigilancia y fiscalización de las cuentas nacionales, los bienes y el patrimonio de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá.

Al principio, la normativa tuvo resistencia por parte del sector colorado en la Cámara de Diputados, pero finalmente se dio el apoyo en forma sorpresiva y fue aprobada.

La Contraloría ya requirió en su momento a ambas binacionales una serie de documentaciones, como la copia del presupuesto anual aprobado, destinado a la ejecución de los recursos a ser aplicados a gastos sociales del periodo 2019 al 2020.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).