18 nov. 2025

Continúan los bloqueos de los camioneros en carreteras de Brasil

Los cierres de rutas en varios estados de Brasil se acentuaron este martes por segundo día consecutivo, con numerosos camioneros y manifestantes favorables al presidente Jair Bolsonaro en las calles sin aceptar su derrota ante el izquierdista Lula da Silva.

Camioneros en Brasil.jpg

Una mujer sostiene una bandera de Brasil durante el bloqueo de camioneros este martes, en la carretera Presidente Dutra, cerca de Volta Redonda, en Brasil.

Foto: EFE/ Antonio Lacerda

Los bloqueos de los camioneros que protestan por la derrota del presidente Jair Bolsonaro, en la segunda vuelta electoral ante el líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva, continúan este martes en varios estados de Brasil. La Policía Federal de Carreteras (PRF) reportó más de 250 cortes totales o parciales en al menos 23 de los 27 estados brasileños.

De acuerdo con la Policía Federal de Carreteras, en el estado de São Paulo, en la madrugada, se presentaron “bloqueos parciales” en las vías que conducen al aeropuerto de Guarulhos, el de mayor movimiento del país.

En otros puntos del estado más poblado y rico del país se presentaban bloqueos en las carreteras que comunican con otras regiones, como la Régis Bittencourt, en dirección al sur, y Castelo Branco, afectando también al aeropuerto de Campinas.

Los bloqueos e interdicciones en carreteras ocurren en la mayoría de los estados desde la noche del domingo tras ser proclamada la elección de Lula.

Sin un consolidado del número de bloqueos, la Policía Federal de Carreteras reportó que 192 de ellos ya fueron controlados por las autoridades y el flujo de vehículos en esos puntos se normalizó.

Nota relacionada: Camioneros bloquean varias calles en Brasil en protesta por elecciones

La Corte Suprema avaló por mayoría de sus miembros la decisión del magistrado Alexandre de Moraes, también presidente de la Justicia electoral, quien determinó que la Policía Federal de Carreteras y la Policía Militarizada actúen para los desbloqueos.

Los manifestantes, que bloquearon las carreteras con sus camiones o con neumáticos en llamas, contestaban la victoria en las elecciones de Lula y algunos piden una “intervención” de las Fuerzas Armadas a favor de Bolsonaro.

El Ministerio Público le exigió también a la Policía Federal de Carreteras informaciones sobre las medidas adoptadas para despejar las carreteras y advirtió que puede abrir procesos por omisión contra los agentes que se nieguen a hacerlo.

Lula ganó las elecciones del domingo con el 50,9% de los votos, frente al 49,1% de Bolsonaro, quien guarda silencio sobre el resultado de las elecciones y se desconoce si los acataría, ya que había amenazado con no reconocerlos.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.