10 ago. 2025

Continúa paro de tres líneas de San Lorenzo

31124535

Huelga. Buses internos 11, 6 y 9 continúan sin servicio.

Renato delgado

El director de Transporte Público del Municipio de San Lorenzo, Rafael Becker, informó que las líneas internas 6 y 9 y 11 de la ciudad continúan en paro y asegura que la Municipalidad no tiene nada que ver con la situación, debido a que se emitió una orden judicial para sacar de circulación a tres unidades que se encuentran en mal estado y no pueden operar en esas condiciones.

“La Comuna no tiene nada que ver porque se emitió una orden judicial porque fueron sacados de circulación. La asesoría jurídica estará estudiando qué medida aplicar porque hicieron la huelga sin antes agotar instancias”, señaló.

Más contenido de esta sección
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.