07 nov. 2025

Continúa la toma en el colegio Vicepresidente Sánchez

El colegio Vicepresidente Sánchez sigue tomado por estudiantes que solicitan reparaciones de manera urgente en la institución. Los estudiantes reclaman que la empresa encargada realizó malas reparaciones con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

toma de colegios7.PNG

Imagen de referencia. | Foto: Sergio Riveros.

En contacto con ULTIMAHORA.COM, la vocera de los estudiantes Andrea González informó que la empresa encargada Alpe S.A. ya finalizó las obras de reparación en el colegio, pero las mismas presentan problemas.

“Hay aulas en las que no funcionan los ventiladores ni aires, también existen salas en las que solo un tubo fluorescente se enciende. Los estudiantes de la tarde prácticamente dan clases en la oscuridad”, indicó.

González expresó que las obras tienen garantías hasta el próximo mes de octubre y que exigen que la empresa privada envíe más personal a la institución para las reparaciones.

En la mañana de este lunes los estudiantes mantuvieron una reunión con representantes del Ministerio de Educación y Ciencias, de la empresa constructora y directores del colegio. Tras esta reunión llegaron a un acuerdo que consiste, principalmente, en que la constructora se comprometió con enviar cinco obreros para las reparaciones que necesite el centro educativo.

González explicó que de cumplirse este pedido procederán a levantar la toma de la institución educativa este martes al mediodía.

El colegio está ubicado sobre la calle San José y Juan de Salazar de Asunción y cuenta con alrededor de 400 estudiantes.

Por otra parte, esta mañana estudiantes agremiados a la Fenaes mantuvieron una reunión con el ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera, y la ministra de Hacienda, Lea Giménez, durante la cual los estudiantes decidieron levantar la toma de seis colegios.

A su vez, la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) anunció la toma de otros colegios aparte de los seis que ya se encuentran tomados por el gremio.

1- Colegio Nacional San Francisco de Asís (San Pedro)

2- Colegio Nacional Vicente Ignacio Irutbe (Guairá)
3- Colegio Privado Subvencionado Herminia C. de Grau (Amambay)
4- Centro Educativo de Alto Desempeño Félix de Guarania (Caaguazú)
5- Colegio Nacional Sebastián de Yegros (Santaní)

6- Colegio Nacional Jorge Barchini (Villarrica)

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.