13 oct. 2025

Continúa sin éxito la búsqueda de más reclusos fugados en Pedro Juan Caballero

Efectivos policiales y militares continúan sin éxito los operativos de allanamiento y búsqueda de los reclusos que se fugaron de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero (PJC) el pasado 19 de enero. Hasta el momento solo 11 de las 76 reos fueron recapturados.

vivienda allanada pjc.jpg

El operativo se realizó en horas de la madrugada de este miércoles en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Durante la madrugada de este miércoles, efectivos policiales y militares realizaron un allanamiento sin resultados positivos en la vivienda de una pareja de la tercera edad, en búsqueda de dos reclusos del Primer Comando Capital (PCC) que se fugaron de la cárcel de Pedro Juan Caballero.

Según reportaron los intervinientes, se recibió una denuncia que mencionaba que la pareja estaría resguardando, bajo amenazas, a los supuestos fugados, según informó NPY.

No obstante, durante el operativo no se lograron mayores resultados, ya que ni siquiera se hallaron indicios de que los reos estuvieran habitando el lugar.

El fiscal Juan Ramón Olmedo dijo que se recibió el reporte y se realizó el procedimiento de manera a reaccionar ante las denuncias y comprobar las informaciones que circulan en la zona.

Lea más: Cecilia Pérez recorre la cárcel de Pedro Juan Caballero, a una semana de la masiva fuga

Mientras tanto, el comisario Hugo Díaz refirió que no se encontró nada y comentó que las personas del lugar quedaron con mucho miedo tras la fuga masiva registrada en el penal regional.

Por su parte, la mujer de avanzada edad, cuya vivienda se allanó, mencionó que no recibieron amenazas y que tampoco debe resguardar a nadie porque, ella junto con su esposo, son una familia de bien.

El caso

En total, 76 presos, en su mayoría integrantes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), salieron de la cárcel durante la madrugada del domingo 19 de enero. Todos son considerados de alta peligrosidad y están siendo buscados en territorio paraguayo y en el Brasil.

Unas 32 personas están imputadas por el Ministerio Público por los hechos de liberación de presos, asociación criminal y frustración a la persecución y ejecución penal.

Nota relacionada: Recapturan a brasileño que se había fugado de Pedro Juan Caballero

Hasta el momento, fueron recapturados 11 reos, de los cuales cinco fueron llevados al penal de Concepción y el resto quedó en Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.