27 nov. 2025

Continúa campaña de vacunación para niños en Central

El Ministerio de Salud continúa con las tareas de inmunización esta semana en Fernando de la Mora, Luque y San Lorenzo desde este martes 3 hasta este viernes 6 de octubre. En la campaña casa por casa se brindará información sobre las vacunas y la importancia de proteger a los niños completando el esquema nacional de vacunación, así como el acceso a los biológicos, según informa la cartera sanitaria.

VACUNACIÓN EN EL MSPBS_7_42679161.jpg

Protección. La campaña de vacunación busca erradicar de la población infantil enfermedades graves y evitables.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), comenzó la campaña de sensibilización y participación comunitaria en distritos priorizados del Departamento Central, para elevar la cobertura de vacunación en el país.

Por eso, voluntarios recorren casa por casa en los barrios de Fernando de la Mora, Luque y San Lorenzo, brindando información confiable y rompiendo mitos sobre las vacunas, que muchas veces impiden la llegada de las familias y sus hijos a los vacunatorios para recibir las dosis del esquema del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Con la estrategia de la visita casa por casa, con información distribuida días antes de la llegada de las brigadas de vacunación, entregando información y explicando la importancia de regularizar los esquemas vacunales, se pretende mejorar los índices de vacunación en niños de uno a cinco años de vida.

En Fernando de la Mora y Luque, la campaña se desarrollará en puntos estratégicos desde este martes 3 hasta este viernes 6 de octubre.

En tanto, la vacunación en San Lorenzo se realizará este martes 3 y este jueves 5 de octubre.

CiudadFechaLugarHora
Luque2/107° C° Itá Angu’a, Pájaro Campana7:30 a 12:30
Luque3/107° C° Itá Angu’a, Yukyry, Villa Sagrada Flia.7:30 a 12:30
Luque4/10Asent. Divino Niño7:30 a 12:30
Luque5/10Kilómetro 187:30 a 12:30
Luque6/10B° Pozo Azul7:30 a 12:30
San Lorenzo3/10B° San Juan y B° Lucerito7:30 a 12:00
San Lorenzo5/10B° Ntra. Sra. de la Asunción7:30 a 12:00
Fernando2/10B° Cocué Guazú7:30 a 12:00
Fernando3/10B° Pitiantuta7:30 a 12:00
Fernando4/10B° Itá Ka’aguy7:30 a 12:00
Fernando5/10B° Bernardino Caballero7:30 a 12:00
Fernando6/10B° Ciudad7:30 a 12:00

Entre las vacunas que se incluyen son BCG, rotavirus, hexavalente, contra hepatitis y varicela, SPR, DPT, VPH, TD, neumacoco, TDPA, SR, TD, fiebre amarilla e influenza estacional.

La intensificación de la campaña de vacunación apunta a comunicar eficazmente con padres o encargados y miembros de la comunidad que tienen diferentes actitudes respecto a las vacunas o al sistema de salud en general, según señala Salud.

Estas tareas también buscan alentar a los padres o encargados a hacer preguntas y proporcionar respuestas claras y adecuadas a estas preguntas con respecto al sistema de vacunación.

Asimismo, se pretente desterrar rumores, inquietudes o ideas erróneas, además de lograr una participación comunitaria y actividades de divulgación sobre la vacunación, señala la cartera sanitaria.

Desde el PAI señalan que es clave la comprensión de la experiencia de las familias respecto a los servicios de inmunización, para empatizar con los padres o encargados de los niños y niñas.

El PAI insiste en la inmunización infantil como una de las intervenciones sanitarias más eficaces que existen, ya que ayudan a salvar hasta tres millones de vidas por año, previenen un sufrimiento innecesario, además de ahorrar tiempo y dinero.

Cada vez hay más vacunas disponibles para proteger a los niños de enfermedades perjudiciales, y en ese sentido, la inmunización erradicó la viruela, casi acabó la poliomielitis y bajó los casos de muerte por sarampión en un 78%.

A pesar del gran avance, casi uno de cada diez bebés en el mundo no recibió ninguna vacunación en los últimos años, según señala el PAI.

En Paraguay, aunque haya políticas, financiamiento, recursos y servicios bien implementados, muchos niños siguen sin recibir todas las dosis requeridas.

Pese a que muchos padres o encargados aceptan la inmunización infantil, los índices de deserción son elevados y existen algunos focos de resistencia.

Esta campaña cuenta con la colaboración técnica y financiera de Unicef, el apoyo de Hábitat para la Humanidad Paraguay y la Cruz Roja Internacional.

Más contenido de esta sección
Un vehículo con tres jóvenes en un interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho que aún no fue detenido.
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.