04 sept. 2025

Consulado contrató a seccionalero con prohibición de salida del país

31259541

Reunión. Bachi subió su encuentro con Cristaldo en enero.

REDES SOCIALES BACHI NÚÑEZ

Desde agosto de 2024 con un salario de G. 18 millones, Rufino Cristaldo Alonso ejerce funciones como contratado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el área administrativa del Consulado de Paraguay en Clorinda. El funcionario cuenta con prohibición de salida del país vigente por coacción.
Según antecedentes policiales acercados a ÚH, el funcionario también tiene una prohibición de acercarse a la víctima y prohibición de portar armas. Cristaldo Alfonso es conocido operador político del Chaco al servicio de Basilio Bachi Núñez.

En comunicación con el diario, Cristaldo refirió que la causa fue levantada y que actualmente no cuenta con ninguna prohibición. Sin embargo, la medida sigue vigente y se encontraba operativa también al momento de su contratación por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en agosto del 2024, realizada bajo resolución N° 707.

“Yo tenía pero ya se levantó todo. Tengo todos los documentos, les puedo acercar” refirió Rufino. Y aseguró que se trataría de un caso de hace años. “Ese era un caso de hace dos años atrás, era un problema de inscripción, cosas que le pasan a uno cuando está en la política”, sentenció.

Al insistir por qué en los antecedentes policiales la prohibición de salida del país continúa activa y cuándo se le dio efectivamente un levantamiento sobre esa medida, el funcionario consular estableció que contaría con una especie de permiso que no especificó de qué manera funcionaría. Y quedó en enviar la documentación.

“La prohibición no, permiso lo que hay, después seguía el tema hasta que se cumpla todo” compartió.

Al cierre de esta edición, se siguió aguardando los documentos que demuestren el levantamiento de las medidas sobre el funcionario.

Rápido aumento. El funcionario del Consulado cuenta con una asignación salarial de G. 18.000.000 y sería operador político cercano del senador Núñez, como referente político en Chaco’i.

Cristaldo, según su declaración jurada, también sería un bachiller, por lo que no contaría con instrucción diplomática alguna.

Su ingreso al Consulado fue con una asignación de G. 14.732.000 en octubre y solo dos meses después su remuneración trepó a G. 18.922.500.

Según datos consignados en la nómina de Economía, se encuentra enmarcado en la categoría de técnico.

Operador de Bachi y HC. En el 2013, Cristaldo fue nombrado como funcionario del mismo Consulado por el entonces presidente Horacio Cartes cuando ejercía la titularidad de la Seccional 135 distrito de Chaco’i, Presidente Hayes. En ese entonces, Núñez ejercía un cargo como asesor de la Presidencia de la República.

El nombre de Cristaldo Rufino ya había sonado en el 2016. Se lo relacionó a un supuesto esquema de invasores de la finca 916 del Ministerio de Defensa Nacional. En su momento, el funcionario fue nombrado por un ganadero afectado que acusó de asalto a su establecimiento, refiriendo que los que ingresaron a su propiedad eran protegidos por funcionarios del Consulado paraguayo en Clorinda, citando a Cristaldo quien supuestamente como presidente de seccional, acompañaba a este grupo.

18.000.000 de guaraníes al mes percibe Rufino Cristaldo Alfonso como funcionario en el Consulado de Clorinda.

Más contenido de esta sección
El agente policial encargado de la seguridad de un ciudadano brasileño señaló que en ningún momento participaron en el robo de un cargamento de USD 250.000 en chía. Sostuvo que su orden era resguardar la seguridad de una persona, quien se desplazaba con camiones repletos del citado cargamento.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que Venezuela no es un problema solo para Estados Unidos, sino para toda la región. Espera que la incursión militar ordenada por Washington convenza a Maduro de abandonar el gobierno.
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que uno de los objetivos del ministerio para este año es cerrar cinco licitaciones para avanzar en la Agenda Digital.
El proyecto de ley de Protección de la Infraestructura Crítica se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la iniciativa es el cuarto eje entre los proyectos de ley interrelacionados: Protección de Datos Personales, Ciberseguridad y la Regulación de la Inteligencia Artificial (IA).
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, convocó a una sesión de la Junta de Gobierno y uno de los puntos es la creación de una “comisión de infraestructura”. Esto se da en medio de denuncias graves de traslados masivos de votantes, pero esto no es abordado en el partido.