06 nov. 2025

Consulado contrató a seccionalero con prohibición de salida del país

31259541

Reunión. Bachi subió su encuentro con Cristaldo en enero.

REDES SOCIALES BACHI NÚÑEZ

Desde agosto de 2024 con un salario de G. 18 millones, Rufino Cristaldo Alonso ejerce funciones como contratado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el área administrativa del Consulado de Paraguay en Clorinda. El funcionario cuenta con prohibición de salida del país vigente por coacción.
Según antecedentes policiales acercados a ÚH, el funcionario también tiene una prohibición de acercarse a la víctima y prohibición de portar armas. Cristaldo Alfonso es conocido operador político del Chaco al servicio de Basilio Bachi Núñez.

En comunicación con el diario, Cristaldo refirió que la causa fue levantada y que actualmente no cuenta con ninguna prohibición. Sin embargo, la medida sigue vigente y se encontraba operativa también al momento de su contratación por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en agosto del 2024, realizada bajo resolución N° 707.

“Yo tenía pero ya se levantó todo. Tengo todos los documentos, les puedo acercar” refirió Rufino. Y aseguró que se trataría de un caso de hace años. “Ese era un caso de hace dos años atrás, era un problema de inscripción, cosas que le pasan a uno cuando está en la política”, sentenció.

Al insistir por qué en los antecedentes policiales la prohibición de salida del país continúa activa y cuándo se le dio efectivamente un levantamiento sobre esa medida, el funcionario consular estableció que contaría con una especie de permiso que no especificó de qué manera funcionaría. Y quedó en enviar la documentación.

“La prohibición no, permiso lo que hay, después seguía el tema hasta que se cumpla todo” compartió.

Al cierre de esta edición, se siguió aguardando los documentos que demuestren el levantamiento de las medidas sobre el funcionario.

Rápido aumento. El funcionario del Consulado cuenta con una asignación salarial de G. 18.000.000 y sería operador político cercano del senador Núñez, como referente político en Chaco’i.

Cristaldo, según su declaración jurada, también sería un bachiller, por lo que no contaría con instrucción diplomática alguna.

Su ingreso al Consulado fue con una asignación de G. 14.732.000 en octubre y solo dos meses después su remuneración trepó a G. 18.922.500.

Según datos consignados en la nómina de Economía, se encuentra enmarcado en la categoría de técnico.

Operador de Bachi y HC. En el 2013, Cristaldo fue nombrado como funcionario del mismo Consulado por el entonces presidente Horacio Cartes cuando ejercía la titularidad de la Seccional 135 distrito de Chaco’i, Presidente Hayes. En ese entonces, Núñez ejercía un cargo como asesor de la Presidencia de la República.

El nombre de Cristaldo Rufino ya había sonado en el 2016. Se lo relacionó a un supuesto esquema de invasores de la finca 916 del Ministerio de Defensa Nacional. En su momento, el funcionario fue nombrado por un ganadero afectado que acusó de asalto a su establecimiento, refiriendo que los que ingresaron a su propiedad eran protegidos por funcionarios del Consulado paraguayo en Clorinda, citando a Cristaldo quien supuestamente como presidente de seccional, acompañaba a este grupo.

<b>18.000.000 de guaraníes al mes percibe Rufino Cristaldo Alfonso como funcionario en el Consulado de Clorinda.</b>

Más contenido de esta sección
La Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado organiza este viernes, de 9 a 11:00, una feria de empleo en la Comuna de San Bernardino, abierta a todo público, sin distinción de banderas políticas. Ofrecen unos 100 puestos laborales en empresas de la zona de la ciudad veraniega e instan a la ciudadanía a llevar sus currículum y una fotocopia de cédula.
Santiago Peña asistirá este sábado al acto de asunción al mando del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. Por su afinidad política, también estará presente el argentino Javier Milei y otros del Mercosur.
El embajador de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abdelmoumni, manifestó su agradecimiento al Gobierno de Paraguay por su apoyo internacional en su causa respecto a su soberanía sobre la Región del Sahara, presentado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Eddie Jara y su pareja actual, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría General de la República por la ostentosa vida que llevan con viajes, regalos florales muy llamativos y la pomposa fiesta realizada el 24 de octubre por el cumpleaños número 35 de Vega.
La diputada Johanna Ortega dijo que de la Alianza Unidos por Asunción saldrá una candidatura única y que ella puede bajarse si no logra ser la mejor posicionada antes del 7 agosto de 2026. Afirmó que respeta la posición institucional del PLRA y dio garantías acerca de que la unidad en Asunción no se romperá.
El segundo del Poder Ejecutivo da a entender que dejan solo al senador cartista Carlos Núñez en su denuncia contra Riera y su supuesta persecución hacia cuadros policiales con intachable foja para el ascenso.