21 nov. 2025

Consideran injusta suspensión del JEM a magistrada que negó libertad a reo brasileño

Un gremio de la circunscripción judicial de Amambay consideró injusta la suspensión de una jueza que rechazó la libertad de un recluso brasileño implicado en el hallazgo de un túnel que se hizo para rescatar a supuestos miembros del PCC.

Poder Judicial Amambay.jpeg

Sede de la circuncripción judicial de Amambay.

Foto: Marciano Candia.

La Jueza de Sentencia Ana Graciela Aguirre Núñez fue suspendida en sus funciones desde el pasado 2 de septiembre, la citada rechazó la libertad del brasileño Alexandre Leguizamón, quien se encuentra recluido en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero desde el 2 de octubre del 2018.

La asociación de abogados pasilleros de la circunscripción judicial de Amambay consideró injusta la suspensión hecha por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El recluso fue implicado en el hallazgo de un sofisticado túnel en una vivienda de la Fracción Santa Ana que tenía dirección a la cárcel regional, aparentemente, para la fuga de internos del Primer Comando Capital (PCC).

Nota relacionada: Aprehendidos confiesan que iban a rescatar a un miembro del PCC

Los detenidos en ese entonces fueron, Óscar Bordón Blanco (19), Nicolás Cano Centurión (25), Pedro Anastacio Gauto Álvarez (21) y el brasileño Alexandre Leguizamón (28).

Todos fueron imputados por los delitos de asociación criminal, frustración a la persecución y ejecución penal y liberación de presos.

El brasileño privado de libertad solicitó la revocatoria al auto de prisión y en dos oportunidades fue rechazada y confirmado por la Cámara de Apelaciones por lo que abogados independientes consideran inoportuna la suspensión de la Magistrada de parte del ente “juzgador”.

Llamativamente, también Alexandre Leguizamón se encuentra gestionando su nacionalidad paraguaya durante su permanencia en prisión.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.