20 ene. 2025

Consideran injusta la jubilación legislativa comparando las demás

29535111

Debate. La desigualdad debe ser corregida por la mayoría.

ARCHIVO

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken reconoció que la jubilación vip a la que acceden los congresistas es injusta en relación con la que reciben otros sectores de la sociedad. No obstante, dijo que pasa por un gran debate realizar las modificaciones al respecto.

“La gente te habla, te pregunta por qué se jubilan a los cinco años de manera extraordinaria y luego con 15 años ya tienen la jubilación completa. Se jubilan a los 55 y no a los 60 y 65 como los demás, y debo reconocer que es injusta y es lo que está en la legislación, por lo que debemos entrar en un proceso para cambiar”, señaló.

También dijo que el desencanto con la política viene de la representación indecorosa de la que es testigo muchas veces la ciudadanía por parte de sus representantes.

En un marco más general, dijo que espera resultados a partir de la creación de la Superintendencia de Jubilaciones que dé solución a varias de las cajas jubilatarias deficitarias.

Por eso, reconoció que la ciudadanía preferiría que acceder al Congreso sea de forma honorífica y que no exija el pago a los que acceden a dichos cargos, tal como sucedía en la época romana.

Cabe recordar que el Senado dio el visto bueno a una iniciativa de reprogramación de un monto total de G. 3.500 millones, de los cuales G. 2.500 millones irá para la jubilación vip del Legislativo.

Más contenido de esta sección
Hay dos proyectos que serán presentados a Peña apenas vuelva al país. La idea es fortalecer el combate al narcotráfico con equipamiento fluvial, conformar batallones y modernizar blindados.
Esteban Caballero y Jorge Codas Thompson consideran que habrá más simpatía entre gobiernos de Peña y Trump, pero hay que cuidar el trato con los congresistas por los asuntos comerciales.
La abogada Teresa Flecha alerta sobre el peligro que corre la democracia paraguaya con el copamiento del cartismo en los poderes del Estado. Asimismo, resalta los principales problemas que se dan con las decisiones del Gobierno y del Congreso Nacional.