24 nov. 2025

Consejo de Ministros evalúa estrategias ante llegada del coronavirus al país

El Consejo de Ministros se reunió este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vice Hugo Velázquez, en el Palacio de Gobierno. En el encuentro se abordaron estrategias a ser coordinadas entre instituciones estatales ante la llegada del coronavirus al país.

Consejo de Ministros.jpg

La reunión del Consejo de Ministros se realizó este lunes en el Palacio de Gobierno.

Foto: @MaritoAbdo

La sesión del Consejo de Ministros se desarrolló en la mañana de este lunes y fue transmitido en vivo en la cuenta de Facebook del propio jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, en virtud a lo establecido en la Ley 6299, que establece la publicidad de las reuniones del mismo.

Secretarios de todas las carteras estatales participaron del encuentro realizado en el Palacio de Gobierno, con la presencia del primer mandatario y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

En la primera parte de la reunión se habló acerca de las acciones que se tomarán con relación a la llegada del coronavirus Covid-19 en Paraguay por algunas instituciones públicas. Las estrategias estarán encabezadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).

Nota relacionada: Marito reactiva reunión de ministros

El sábado pasado fue confirmado el primer caso del país. Un paraguayo que llegó al país el pasado 3 de marzo desde Ecuador fue contagiado con el virus.

El ministro de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni, señaló con relación a los planes de acción que esta semana se van a integrar todas las medidas que serán implementadas a nivel país.

En ese sentido, el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, dijo al respecto que los directores de las instituciones educativas tomarán acciones preventivas, coordinadas con los padres. Comentó que están viendo la posibilidad de que alumnos de bachilleratos produzcan alcohol en gel para distribuir a los estudiantes.

Lea más: Realizan primera transmisión del Consejo de Ministros

Además, señaló que si, eventualmente, se tuvieran que suspender las clases para evitar la expansión del coronavirus, se estará anunciando oficialmente a través del Ministerio de Educación o de Salud. “De ser así ya tenemos un plan de recuperación de clases”, remarcó.

En este tema expresaron su preocupación las ministras de Trabajo y Justicia, Carla Bacigalupo y Cecilia Pérez, respectivamente. Pérez pidió enfocarse en medidas para las visitas a reos y, principalmente, en un plan de contingencia para médicos que prestan servicios en las penitenciarías y además en espacios públicos, para evitar contagios.

En el gobierno de Abdo Benítez se reactivaron las reuniones del Consejo, luego de que pasaron a segundo plano en la anterior administración, del ex presidente Horacio Cartes. Pues, todo era canalizado en ese entonces a través del Centro de Gobierno, que estaba comandado por el ex secretario general Juan Carlos López Moreira.

Otros temas abordados

José Cantero, el presidente del Banco Central del Paraguay, señaló que un incremento en la dinámica de la economía nacional se registra en todos los sectores, desde la agricultura, manufactura y construcción. Además, agregó que contribuyó con ello el sistema bancario, donde crecieron todos los rubros en materia de crédito.

En ese sentido, el ministro de Hacienda, Benigno López, reforzó que seguirán con la Ley de Responsabilidad Fiscal, a fin de “gastar lo que se tiene”. Reiteró que el Gobierno no se va a endeudar para aumentar salarios, puesto que buscan con la reforma tributaria generar recursos adicionales para inversión en infraestructura, salud y educación.

Ministros de otras carteras ministeriales reportaron una reducción de desempleo, 40.000 nuevos empleos en el área de la construcción, e informaron de acciones abocadas a sectores sociales, especialmente, de niños e indígenas en situación de violencia y abuso sexual.

Asimismo, apuntaron que el feminicidio en Paraguay disminuyó con relación a años anteriores.

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.