29 may. 2025

Consejo de Medicina renuncia ante “anarquía” institucional

Luego de aceptar la renuncia del decano Dr. Aníbal Peris Manchini, los 18 integrantes del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) decidieron, ayer, dar un paso al costado para “devolver la calma” al convulsionado estamento académico.

Carteles.  Columnas y paredes de Clínicas están empapeladas con el reclamo estudiantil.

Carteles. Columnas y paredes de Clínicas están empapeladas con el reclamo estudiantil.

Antes de la masiva dimisión, los consejeros nombraron al Prof. Dr. Roberto Corbeta, como encargado de despacho del Consejo, según la resolución 680/15 rubricada por el Dr. Luis Bogado Yinde, decano en ejercicio.

Corbeta anunció que pondrá su cargo a consideración de la asamblea estudiantil. En caso de ser resistido, dijo, también presentará su renuncia.

Pero, esta decisión la tomaría recién el martes próximo cuando el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) inicie el proceso de intervención de la Universidad.

Sin respaldo. Los consejeros de la Facultad de Ciencias Médicas presentaron su renuncia ante la falta de apoyo de los distintos estamentos académicos, debido a la crisis institucional que vive la UNA.

“Hay una especie de emociones exacerbadas y prácticamente aquí predomina lo irracional y emotivo antes que lo legalmente establecido”, sostuvo el Dr. Lilio Irala, representante no docente del Consejo.

El consejero explicó que la renuncia masiva la tomaron luego de deliberar durante horas y tras una evaluación de las reacciones de los diferentes estamentos “en la vorágine de la anarquía” que se instauró en la facultad.

“Desde el momento en que se desconocen los procesos, normativas, estatutos, sin orden judicial o sin un tipo real de denuncias se lacran oficinas (...) Entonces, uno siente que tal vez dando un paso al costado y dándole el gusto a la masa tal vez traiga paz y ayude a encontrar el orden”, apuntó.

Irala continuó: “Sentimos que no existe un acompañamiento ni apoyo de los distintos estamentos dentro del desorden y para que todo vuelva a su cauce normal dimos un paso al costado”.

Para el médico, la lucha universitaria “era genuina” hasta la renuncia del entonces rector de la UNA, Froilán Peralta, hoy recluido en el Penal de Tacumbú. Pero ahora “se está degenerando”, dijo.

A su juicio, varios docentes y médicos no docentes “se han subido en el vagón triunfalista” de los estudiantes.

“No renunciamos porque existe una situación de corrupción, sino que como que somos parte del todo y el espiral crece”, remató.

Más contenido de esta sección
La entidad del fútbol sudamericano además de formar buenos deportistas, también estará realizando clases de refuerzo en lectura comprensiva y matemáticas para niños de Luque y otros lugares.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.