17 sept. 2025

Consejo de la Magistratura: Abogados votaron hasta 3 veces

El asesor jurídico del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Cabrera, presentó este viernes ante la Fiscalía General una denuncia sobre electores que votaron hasta tres veces. Esto se dio el pasado 22 de enero en las elecciones de representantes de abogados para el Consejo de la Magistratura.

Consejo de la Magistratura

Luis Cabrera presentó la denuncia a la Fiscalía General del Estado. Foto: Gantileza.

Cabrera dijo a los medios de prensa que presentó la denuncia con base en los informes del departamento de informática del TSJE.

“Como ustedes saben, eso está tipificado en el Código Electoral como un delito pasible de una sanción y alguna pena penitenciaria de uno a tres años más una multa de 200 jornales (más de G. 15 millones)”, manifestó el abogado.

Comentó que las personas ya fueron identificadas, teniendo en cuenta que la fotografía y las firmas de las mismas están en los padrones utilizados en todos los locales de votación habilitados: Asunción, Coronel Oviedo, Villarrica y Caacupé.

En dos casos específicos, un letrado votó dos veces, una vez en la capital y otra en Oviedo; mientras que el otro lo hizo en ambas ciudades y también en la capital del departamento de Guairá.

Explicó que un mismo padrón puede utilizarse en distintos distritos, pero que la idea era que los abogados puedan votar en la ciudad más cercana.

Sobre si podría tratarse de un fraude o no, aseguró que eso lo determinará el Ministerio Público, pero que los tiempos daban como para que una misma persona se traslade a estas localidades, ya que la jornada de votación inició a las 7.30 y culminó a las 17.00

De igual manera aclaró que esto no cambia en absoluto los resultados de las votaciones, por no tratarse de varios casos que puedan modificar la cantidad de votos.

Abogados de todo el país eligen a dos representantes dentro del Consejo de la Magistratura. Unos 16.000 electores votaron hasta dos horas antes del cierre de los locales de votación, lo que correspondía en ese momento al 42% del electorado habilitado en todo el país. Unos 38.817 abogados fueron habilitados para votar.

Son siete listas en pugna, dos de ellas encabezadas por Adrián Salas y Juan Ramón Bueno Jara, que buscan la reelección. Asimismo, son candidatos Claudio Bacchetta, hermano del senador colorado disidente Enrique Bacchetta; Daniel Coronel, también colorado; Nilsa Casco, representante del interior; Antonio Cuevas Salinas, del Partido Liberal Radical Auténtico, y Juan Dionisio Prieto.

En total son 107 mesas electorales, de las cuales 70 estarán en la capital y 37 distribuidas en otros 14 locales de votación en el interior.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral tiene previsto dar a conocer rápidamente los resultados, ya que utilizará el sistema de Trasmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.