Los integrantes del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) –en la que el 50% corresponde a la nueva administración y la otra mitad a la anterior gestión de Vicente Bataglia– dieron el golpe final a las polémicas megalicitaciones con la suspensión de los llamados de lavado y planchado y los de kit de sábanas que estuvieron bajo la lupa por las denuncias de supuestos direccionamientos.
Las otras convocatorias canceladas son las de servicios de seguridad y vigilancia, de accesorios compatibles con mesas quirúrgicas de la marca Schmitz, sets de bombas infusoras con equipos en comodato y la de electrodomésticos, según las resoluciones del Consejo de Administración correspondientes al 29 de agosto y 5 de setiembre.
Todas las licitaciones canceladas fueron de la época de Bataglia.
La licitación de limpieza es la que sigue en pie tras las modificaciones al pliego de bases y condiciones. Los argumentos en las resoluciones en los casos de kit de sábanas, seguridad, electrodoméstico y lavado alegan una “necesidad de realizar una verificación exhaustiva de las especificaciones técnicas, cantidades, precios referenciales y demás bases concursables del proceso en cuestión, además de verificar y reprogramar las líneas presupuestarias”.
En la de sets de bombas infusoras el argumento es la falta de documentos respaldatorios. En la de mesas quirúrgicas las ofertas sobrepasaron el presupuesto, por lo que se cancela y se ordena un nuevo llamado.
Por el momento, en los hospitales del IPS ya no se cuentan con guardias privados tras la finalización de los contratos. El presupuesto en el llamado suspendido era de G. 33.454.493.653. La seguridad privada es uno de los servicios tercerizados más polémicos, incluso volvió a licitarse recién en el 2021, tras una serie de denuncias y suspensiones de las licitaciones por acusaciones de supuestos negociados, incluso de monopolio.
MEGAPRESUPUESTOS. La puja entre los sectores textiles fue sobre las especificaciones técnicas de las telas que supuestamente solo beneficiarían a un solo oferente. En la licitación cancelada se estipulaba G. 17.545.733.588. El llamado de lavado y planchado –en el que se detectaron irregularidades por parte de Contrataciones Públicas– y que fuera suspendido mediante amparo pretendía contratar el servicio por 10 años por un valor de USD 67 millones. En el caso de la convocatoria de electrodomésticos el presupuesto era de G. 3.321.148.583.
67 millones de dólares era lo que se pretendía gastar por diez años con el contrato de lavado y planchado.
Tras denuncia, retirarán equipos
Posteriormente a la denuncia en el Ministerio Público sobre los equipos biomédicos que fueron depositados en el Hospital Central y que no se contaba acta de recepción ni documentación, finalmente la empresa proveedora informó acerca de los insumos y se comprometió al retiro, dijo el abogado José González, director jurídico del IPS en declaraciones a Chaco Boreal.
La empresa Neighpart es la proveedora de los equipos e intimó al IPS para la recepción y firma de las actas, pero el IPS no cuenta con documentos correspondientes, explicó. “Ellos van a proceder al retiro de esos equipamientos”. Un lote de los equipos llegaron el sábado, y el resto ingresó por tandas, señaló. Las autoridades del IPS iniciaron una pesquisa para deslindar responsabilidades en el caso de las compras que se concretaron durante la administración anterior de Vicente Bataglia.
Los equipos permanecen a la intemperie, por lo que se urge su retiro para la adecuada disposición. “Pedimos un circuito cerrado del lugar, así para poder determinar en qué fecha fueron regresando esos equipos a la institución. Porque según las imágenes que estamos viendo, tranquilamente podrían haber entrado en camiones, porque son equipos muy grandes”.