16 sept. 2025

Consejo de DDHH de la ONU vuelve a reunirse de urgencia a pedido de Ucrania

El Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU acordó este lunes reunirse este jueves de urgencia para abordar nuevamente la situación de derechos humanos en Ucrania, que se encuentra en su décima semana de guerra tras la invasión de Rusia.

Ucrania (4).jpg

Fue la primera vez que el CDH aprobaba un mecanismo de ese tipo para un país en Europa y en relación con uno de los cinco poderosos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU: Rusia.

Esta será la segunda reunión especial que convoca el Consejo de Derechos Humanos de la ONU desde que empezó la guerra el pasado 24 de febrero.

Poco más de una semana después, el Consejo mantuvo su primera sesión especial sobre Ucrania y el resultado fue la aprobación de una resolución que ordenaba que se forme una comisión de expertos que investigue las violaciones.

Fue la primera vez que el CDH aprobaba un mecanismo de ese tipo para un país en Europa y en relación con uno de los cinco poderosos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU: Rusia.

El colombiano Pablo de Greiff, el noruego Erik Mose y Jasminka Dzumhur, de Bosnia-Herzegovina, fueron nombrados posteriormente como miembros de esa comisión investigadora.

Nota relacionada: ONU pacta su primer texto sobre Ucrania desde la invasión

Ucrania ha pedido una segunda reunión urgente y ha recibido el apoyo de 47 países para este fin.

Desde el primer debate varias masacres de civiles han salido a la luz en las localidades de Bucha, Borondianka, Hostomel y Chernígov, tras la retirada de las tropas rusas.

El Gobierno ruso ha puesto últimamente su potencia militar en el objetivo de alcanzar el control total de las regiones de Donetsk y Lugansk, que forman el llamado “Donbás”, así como en Mariúpol, donde algunos centenares de militares ucranianos mantienen la resistencia en la planta de acero Azovstal.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).