26 nov. 2025

Conocido meteorólogo falleció ahogado en Villeta

El conocido meteorólogo Víctor Álvarez falleció ahogado este domingo en la ciudad de Villeta, tras caer al río Paraguay desde una embarcación. La víctima se encontraba pescando al momento del hecho.

Victor Alvarez meteorólogo_6061662.jpg

Víctor Álvarez, gerente de Pronósticos Meteorólgicos de la Dirección de Meteorología, falleció ahogado este domingo.

Foto: Archivo ÚH.

El gerente de Meteorología, Víctor Álvarez, de 51 años de edad, falleció ahogado este domingo luego de caer al agua desde una embarcación, cuando se encontraba pescando en compañía de un amigo en la zona de Villeta. El hombre se habría sacado el chaleco salvavidas previamente.

Álvarez ocupaba el cargo de gerente en la Gerencia de Pronósticos Meteorológicos, dependiente de la Dirección de Meteorología e Hidrología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

El suboficial Cristian Álvarez explicó a un medio local que el hombre fue encontrado sumergido a unos 50 metros del lugar donde cayó, en una zona de espineles.

Asimismo, indicó que personal de la prefectura trasladó el cuerpo hasta la costa, donde tomó intervención la agente fiscala Leticia Noldin y personal de la Policía Nacional.

El accidente se registró alrededor de las 13.50 y el médico forense decretó como posible causa de muerte asfixia por ahogamiento.

Al momento del deceso, el ciudadano identificado como Éver Melgarejo se encontraba con la víctima, quien perdió el equilibrio y cayó al agua desde su lancha.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.