08 oct. 2025

Conocé a cada uno de los participantes de Calle 7

En total son 30 los participantes paraguayos de Calle 7 Paraguay, a los que suman los chilenos Francisco Pancho Rodríguez Prat y Alain Soulat. Cada vez falta menos para el inicio del programa. ¿Quién será el vencedor de La competencia de verdad?

Son 14 las chicas y 16 los chicos de la nueva temporada de Calle 7. Cada uno de ellos buscará ser el mejor en los diveros juegos que se vienen totalmente renovados.

Conoce a cada uno de ellos, comenzá a enviarles toda la mejor onda para que puedan sumar fuerzas para el inicio de la competencia.

Entre las chicas, se encuentran las experimentadas Cristina Aranda, Silvia Carballo, Jessica Servín, Florencia Conde, Kariola González, Noelia Noguera, Vanessa Von lucken, protagonistas de ediciones anteriores del programa.

Mientras que para Karen Bareiro, Daisy Caballero, Patricia Ferreira, Lilian López, Shirley Ramírez, Diana Coronel, Lourdes Aguilera, Brenda Rodríguez y Nathalia Candia, se trata de una nueva experiencia, que esperan no desperdiciarla.

Entre los chicos, Francisco <em>Pancho</em> Rodríguez Prat (ganador del formato chileno del juego en el 2008), y Alain Soulat, traen toda su experiencia y buena onda desde Chile como capitanes de cada uno de los equipos.

Los paraguayos que volverán a estar en la nueva edición de Calle 7 son Christopher Giménez (ganador de la edición 2010), Jorge Núñez, Jorge Bordón, Daniel Alvarenga, Josué Bogado, Francisco Arce, Alfredo Almirón, Aníbal Aguilera, Nicolás Neumann.

En tanto que para Edwin Storrer, Fernando Martínez, Ramiro Montouto, Marcelo Amaral y Andrés Benegas, participarán por primera vez del programa.

Todos los chicos ya están en plena etapa de preparación, para lo que será una <em>competencia de verdad</em>. El programa arranca el próximo 28 de febrero, por las pantallas de Telefuturo.

Más contenido de esta sección
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.