Este viernes vencía la prórroga que otorgó la Contraloría al Congreso para presentar la declaración jurada de intereses. Anoche confirmaron que hubo un nuevo pedido y que se les otorgó hasta el 29 de diciembre. Tiempo suficiente para que avance el plan del Senado para mutilar la ley de conflicto de intereses.
“Se les otorgó (prórroga) hasta el 29 de diciembre”, confirmaron anoche a ÚH desde la Contraloría General de la República. El pedido fue formulado por diputados y senadores. Ambos en la misma estrategia.
Mientras ganan tiempo, apunta a que el Senado se ratificará en su decisión inicial de modificar y cercenar una gran cantidad de artículos de la Ley 7089. Solamente necesitan 23 votos.
La semana pasada, Diputados se ratificó en su versión y vuelve la pelota a la Cámara Alta.
Con las modificaciones realizadas en el Senado, la ley quedará mutilada y lejos de su intención inicial, ya que incluso se eliminaron la sanción e inhabilitación en caso de incumplimiento para los ex funcionarios que incumplan la reglamentación.
Qué se eliminó. Pero para saber con exactitud la movida de los legisladores, vayamos por parte.
Las modificaciones se realizaron en los artículos 2, 3, 6, 7, 11, 12, 14, 15, 18, 19, 20, 29, 30, 31, 32, 36, 40, 41 y deróganse los artículos 24, 25, 26 y 38 de la citada ley.
Los senadores eliminaron la sanción de hasta 300 jornales mínimos e inhabilitación para ejercer cargos públicos por el plazo de hasta cinco años para los ex funcionarios que incumplieran las prohibiciones previstas en el artículo 24, que también fue eliminado, además de los artículos 25 y 26.
Entre los artículos modificados se encuentra el 3, inciso g, que consiste en limitar el grupo familiar hasta cónyuge o conviviente e hijos mayores de edad. En la actual ley, alcanza a parientes hasta el segundo grado de consanguinidad y afinidad, incluyendo a las personas sujetas a tutelas.
En la ley vigente ni ex funcionarios ni parientes cercanos pueden ocupar puestos en el sector privado relacionados con el cargo que habían dejado en la Función Pública hasta un año después del cese de sus funciones en el sector público. Con la eliminación del artículo 24, también se eliminó el plazo de un año.
En el artículo 20, que habla de la abstención del funcionario público en casos de sociedades en las que haya sido parte, se modificó y se excluyó a aquellos parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y hasta el segundo de afinidad.
Además modificaron que los datos del funcionario que se manifieste en la declaración jurada de intereses sean públicos, no así del grupo familiar. Además, que el hecho de realizar una declaración jurada errónea o falsa sea sancionable y para ello debe existir necesariamente una mala fe o conducta dolosa por parte del declarante.
También se produjeron otras modificaciones que serán aplicables para aquellos funcionarios públicos que tomen posesión de su cargo a partir del momento de entrada en vigencia de esta norma.
300 jornales mínimos e inhabilitación para ejercer cargos públicos por incumplimiento. Esto quieren eliminar.
PRINCIPALES EJES
Sanciones. Se eliminaron sanciones de hasta 300 jornales mínimos para ejercer cargos públicos por 5 años.
Limitar. Limitaron el grupo familiar hasta cónyuge o conviviente e hijos mayores de edad.
Vencía plazo. Este viernes 17 vencía el plazo, pero senadores y diputados consiguieron extender hasta el 29 de diciembre.