19 ago. 2025

Congreso complica a Peña en política exterior, afirman

31983256

Crisis. El cartismo pedirá la expulsión del embajador francés por el hecho de criticar los viajes de Santiago Peña.

ARCHIVO

Para la analista internacional, experta en Relaciones Exteriores Julieta Heduvan, los senadores del movimiento Honor Colorado cometen “un exceso” al buscar que el embajador de Francia, Pierre-Christian Soccoja, sea expulsado de Paraguay, tras sus dichos sobre los viajes que realiza el presidente de la República, Santiago Peña.
A través de sus redes sociales, ella criticó la intención de los congresistas cartistas, mencionando que el impasse ya fue reclamado por las instancias correspondientes.

“La capacidad que tiene el Congreso de Paraguay de complicar al extremo cuestiones de política exterior que no los involucra es inagotable. Ya se canalizó la disconformidad a través del medio correspondiente (Cancillería), de forma rápida y con un mensaje aleccionador. Lo de más es exceso”, sostuvo.

Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) van a solicitar al Ejecutivo que el embajador de Francia, Pierre-Christian Soccoja, sea expulsado de Paraguay. Consideran una falta de respeto su opinión sobre los viajes del presidente de la República, Santiago Peña.

Con esta situación, se abriría un nuevo conflicto diplomático, considerando que no es la primera vez que los congresistas cartistas buscan generar crispaciones a nivel internacional.

Enojo. Sus referentes en la Cámara Alta, los senadores Natalicio Chase y Basilio Bachi Núñez, anunciaron el pasado viernes que van a impulsar la expulsión del embajador de Francia en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, por haber expresado que el presidente Santiago Peña “viaja mucho”.

La decisión fue tomada luego de una reunión entre ambos, como jefe de bancada y titular del Congreso, respectivamente, y en la próxima sesión del Senado van a poner a consideración del pleno el proyecto que insta al Ejecutivo terminar la relación con el diplomático.

Los senadores Chase y Núñez consideraron una falta de respeto lo que el diplomático respondió el pasado martes durante una reunión de prensa convocada en su residencia, donde, consultado sobre si se había invitado al jefe de Estado paraguayo, confirmó que sí, que había una invitación oficial de Emmanuel Macron, a la que todavía estaban esperando una respuesta del presidente Peña.

Pero como el mandatario estaba “viajando mucho en este momento”, aguardaban que a su regreso de la India contestara al respecto.

Los congresistas se mantuvieron en su postura pese a que el diplomático incluso ya fue llamado por la Cancillería a dar explicaciones.

Macron extendió una invitación a Peña para participar de la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, que tendrá lugar en Niza, Francia, del 9 al 13 de junio. Pero la respuesta del presidente se demoró, por lo que el embajador declaró que estaban esperando que retorne de la India para saber si asistiría o no.

De hecho, el propio Peña se desmarcó de este tema y evitó hablar sobre esta posibilidad, mencionando que es otro poder del Estado.

Otras crisis. En agosto del año pasado, legisladores cartistas pidieron acelerar la salida del embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Ostfield.

Fue luego de que este anunciara nuevas sanciones contra una tabacalera que era propiedad del ex presidente y titular de la ANR Horacio Cartes.

Incluso, apelando a su mayoría en ambas Cámaras, lo declararon a Ostfield persona no grata mediante un proyecto de declaración.

Un año antes, el cartismo en ambas Cámaras del Congreso generaron una minicrisis diplomática con la Unión Europea (UE) luego de buscar derogar el financiamiento del proyecto de transformación educativa, generando todo tipo de repercusiones en el relacionamiento internacional.

En ese tiempo, la UE indicó que la derogación constituiría un incumplimiento de un compromiso internacional y repercutiría en las relaciones y en desembolsos a futuros proyectos de cooperación. Y el cartismo no tuvo otra opción que aceptar y reculó. Sin embargo, el sabor amargo quedó y la bancada cartista se ganó el mote de buscar permanentemente conflictos a nivel internacional, tal como lo busca hacer ahora con el embajador de Francia.

56 millones de euros exporta Francia a Paraguay en productos químicos y farmacéuticos y cosméticos.
1.200 paraguayos se encontraban inscriptos en Francia desde el 2021, según datos de la Embajada de ese país
Es increíble e inagotable la capacidad que tiene el Congreso de Paraguay de complicar al extremo cuestiones de política exterior.
Ya se canalizó la disconformidad a través del medio correspondiente que es la Cancillería y de forma rápida. Julieta Heduvan, analista.
31983247

Más contenido de esta sección
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.
Los senadores del PLRA protagonizaron un momento tenso en la Cámara Alta luego de divulgarse el caso del funcionario Martín Cogliolo Boccia, pariente del fallecido dirigente liberal Anki Boccia (esposo de Celeste Amarilla), quien fue señalado de supuesto planillerismo y trabaja con Éver Villalba.
El senador liberocartista y líder de la bancada donde está la senadora Noelia Cabrera justificó a los neposobrinos planilleros y acusó a los medios de sicarios.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.
El médico David Manuel Jara, quien asumirá la banca en reemplazo de Derlis Rodríguez en la Cámara de Diputados, manifestó que centrará su gestión en el fortalecimiento de la salud pública e hizo énfasis en la necesidad de contar con mayor presupuesto y la incorporación de más personal.
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.