24 ene. 2025

Conforman tribunal que juzgará a Erico Galeano por lavado de dinero y asociación criminal

Los jueces Inés Galarza, Pablino Barreto y Juan Dávalos fueron sorteados para integrar el tribunal que juzgará al senador Erico Galeano (ANR-HC). El legislador está acusado por supuesto lavado de activos y asociación criminal.

Erico Galeano.jpg

Erico Galeano está procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Dardo Ramírez

Los jueces especializados en Crimen Organizado Inés Galarza, Paulino Barreto y Juan Dávalos conforman el tribunal que juzgará al senador colorado Erico Galeano en el juicio oral que enfrentará por lavado de dinero y asociación criminal.

El sorteo se dio luego de que los camaristas rechazaran la aclaratoria planteada por la defensa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los abogados Cristóbal Cáceres Frutos, Víctor Dante Gulino y Álvaro Cáceres Alsina habían presentado un pedido de aclaratoria de la resolución que ratificó que Galeano vaya a juicio oral, pero excluyó varias actuaciones del caso A Ultranza Paraguay.

Nota vinculada: Erico Galeano tuvo “conexión directa” con esquema de Marset y Tío Rico, afirma fiscal

Puede leer: Un sonriente Erico Galeano pide ir a juicio oral para demostrar “su inocencia”

Los mismos señalan que “la resolución emitida por este tribunal es incompleta, ya que omite pronunciarse sobre la exclusión de las actas elaboradas por el Ministerio Público”.

El procesado legislador cartista tiene libertad ambulatoria, por lo que asiste sin problemas a las sesiones de la Cámara de Senadores.

El pasado 24 de mayo, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak presentaron acusación en contra de Galeano por lavado de dinero y asociación criminal.

Aunque el senador cartista intentó deslindar responsabilidad en el esquema de narcotráfico, la acusación ratifica su vinculación con la estructura criminal de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset, además de otras personas identificadas en el operativo A Ultranza Py.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios se encuentran combatiendo incendios forestales en diferentes zonas del país, entre ellas Quiindy, donde este jueves se enfrentaron a una tormenta de humo y hollín, que los obligó a lanzarse a tierra.
Pobladores de distintas ciudades de Cordillera resolvieron convocar a legisladores para trabajar en un proyecto de ley que los exonere del pago del peaje, como ya ocurre en Ypacaraí para los residentes de la zona luego de la negativa del MOPC de revertir el aumento del peaje y buscar soluciones.
Un hombre de 63 años con problemas de movilidad fue víctima de brutal golpiza con fines de robo en su vivienda, en Bella Vista Norte. Los atacantes se llevaron prácticamente todo lo que tenía y lo dejaron tirado a su suerte.
La Fiscalía imputó a tres agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, que fueron denunciados por extorsión tras un supuesto pedido de G. 20 millones a un hombre para no hacer efectiva una aparente orden de captura en su contra.
Un trabajador recuperó su motocicleta robada luego de la difusión de imágenes del circuito que muestran al presunto ladrón. Pero, el propietario aseguró que el motor no le corresponde y que le cambiaron el caño de escape.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy, y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr..