01 dic. 2023

Conforman equipo especializado para capturar a sicario que asesinó a Humberto Coronel

El director de Investigaciones de Hechos Punibles, César Silguero, afirmó que ya cuentan con la identidad del autor material del crimen del periodista Humberto Coronel en Pedro Juan Caballero. La Policía conformó un equipo especializado para capturar al sicario.

humberto coronel 2.png

El periodista Humberto Coronel fue asesinado por un sicario el pasado martes.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional realizó una conferencia de prensa este lunes y dio detalles sobre las investigaciones tras el asesinato del periodista Humberto Coronel, frente a la radio Amambay 570 AM, donde trabajaba en Pedro Juan Caballero.

En ese sentido, el director de Investigaciones de Hechos Punibles, César Silguero, dijo que ya identificaron al autor material del crimen del comunicador. El sicario tiene doble identidad y ya se conformó un equipo especializado para capturar al hombre.

El viernes pasado se llevaron a cabo dos allanamientos y se logró detener a una persona que presumiblemente sería el autor material.

Lea más: Video capta llegada del sicario que asesinó a periodista en Pedro Juan Caballero

De acuerdo con las imágenes de circuito cerrado, el atacante se movilizaba a bordo de una motocicleta. El desconocido llegó frente a la radio Amambay y acabó con la vida del periodista.

Coronel, junto con su colega Gustavo Manuel Báez Sánchez, de 28 años, ya denunció ante la Comisaría 7ª de Pedro Juan Caballero una amenaza para ambos.

El trabajador de prensa recibió ocho impactos de bala. Los disparos fueron de frente y en los costados, debajo del brazo derecho.

El viernes pasado, Michael Daniel López, de 25 años, fue detenido como presunto cómplice en el homicidio. Supuestamente, el hombre actuó de campana para cometer el homicidio.

Más contenido de esta sección
Ante el escándalo que desató la eliminación ilegal del código rojo de la esposa y del secretario del presunto narco Sebastián Marset y por el cual hay tres policías detenidos, sugieren como medida de control la aplicación del polígrafo a los usuarios de la Interpol Paraguay.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, anunció la cancelación de una licitación de G. 18.000.000.000, destinados a un servicio tercerizado de trabajos de corte y reconexión. Para seguir con las labores contratarán como pasantes a 60 fontaneros.
Un médico paraguayo presentó su tesis en París, Francia, donde estuvo becado y recibió la más alta calificación. Esta es una de las noticias positivas de la semana.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, dijo que no tienen nada que ver con la situación de Hernán Rivas y toda la polémica que gira en torno a su título de abogado. Afirmó que “no blanquean a nadie” y que están colaborando en el caso.
En el cuarto día del novenario a la Virgen de Caacupé, Miguel Ángel Cabello, obispo de Concepción, sostuvo que si el católico dice que ama a Dios, pero no ama a su semejante y cae en la corrupción, “Dios mismo le dirá: '¡Qué mentiroso sos!’”.
La ANDE rompió el récord histórico de consumo de energía eléctrica que registró el pasado 12 de noviembre, fecha en que había alcanzado una demanda de potencia de 4.312 MW (megavatio).