14 jun. 2025

Confirman suba del pasaje a G. 2.400 desde enero

El precio del pasaje subirá a G. 2.400 desde enero del 2014, a raíz del fracaso del proyecto que pretendía incluir pagos de subsidio en el presupuesto, según confirmó el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez. El subsidio que mantiene la tarifa a G. 2.000 cesará el 31 de diciembre.

bus.JPG

El pasaje subirá a G. 2.400 desde enero del 2014. | Foto: Archivo ÚH.

Si bien en principio el Gobierno ya había anunciado el cese del pago de subsidio a las empresas de transporte para mantener el precio del pasaje, la duda se generó luego de que el Ejecutivo mismo haya solicitado nuevamente al Parlamento incluir estos pagos en el presupuesto 2014.

Sin embargo el Congreso no apoyó la última propuesta, lo que desencadena en el aumento de la tarifa del pasaje. Al término de la reunión de la mesa energética de este lunes, Jiménez dijo que en las condiciones actuales, con la negativa del Parlamento, el subsidio terminará en este diciembre y el usuario deberá absorber el precio real de G. 2.400.

Según el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), la tarifa real del pasaje debe ser de G. 2.858, basado en el estudio del Consejo de la Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama), los incrementos se producirían en forma gradual.

Desde junio del 2011, el Gobierno paga un subsidio de alrededor de USD 2 millones en forma mensual a las empresas de transporte.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.
El Gobierno de Israel agradeció al Ejecutivo del presidente paraguayo, Santiago Peña, su respaldo y solidaridad “en esos momentos”, tras el ataque lanzado contra Irán, que la Embajada israelí en Asunción ha defendido como una operación militar orientada contra el programa nuclear iraní.
Este 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, un acto de amor y solidaridad que salva vidas. Conozca los requisitos para este noble gesto de esperanza que trasciende fronteras y conecta corazones.
Agentes policiales de varias comisarías de Asunción realizaron un operativo de control en la zona del Mercado 4 de Asunción, ante denuncias de comerciantes y clientes de una creciente inseguridad en la zona. No se registraron detenidos.
Felipe Salomón, intendente de San Lorenzo, manifestó este sábado que en compañía de otros intendentes y concejales paraguayos estuvieron casi seis a ocho veces refugiados en el búnker en Israel en medio de la guerra con Irán. Anhelan que se habiliten los vuelos para poder retornar a Paraguay.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado fresco y cálido en gran parte del país, con lluvias y tormentas eléctricas moderadas. Hay alerta para varios departamentos.