PARÍS - FRANCIA
Los fragmentos del ala de avión encontrados en la isla francesa de La Reunión en julio pasado proceden “con certeza” del vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparecido en marzo de 2014 cuando volaba de Kuala Lumpur a Pekín, anunció ayer la justicia francesa.
Los peritajes permiten “afirmar con certeza” que el fragmento de ala “encontrado en La Reunión el 29 de julio de 2015 corresponde al del vuelo MH370”, indicó un comunicado de la fiscalía de París.
Las autoridades malasias habían afirmado ya a principios de agosto que esa pieza procedía del avión desaparecido. La justicia francesa se había mostrado entonces más prudente, evocando solamente “muy fuertes presunciones”.
Los análisis efectuados posteriormente en laboratorios del ministerio de Defensa francés revelaron “tres números dentro del alerón”.
Datos técnicos y declaraciones de un técnico de la empresa permiten “asociar formalmente uno de los tres números” con “el número de serie del alerón del MH370”, precisó la fiscalía.
La Fiscalía francesa, sin embargo, se había mostrado hasta ahora más prudente al señalar que existía una “fuerte presunción” de que así fuera, pero sin corroborarlo hasta que terminasen los análisis complementarios del fuselaje recuperado.
El pedazo del ala en cuestión, junto con otros restos que también parecían fuselaje, fueron analizados en instalaciones de la Dirección General de la Aviación francesa, a las afueras de Toulouse, por distintos expertos internacionales. Francia dirige la pesquisa judicial sobre esos restos debido a que hay una investigación abierta, ya que cuatro de los pasajeros desaparecidos eran de nacionalidad francesa.
Tres jueces instructores dirigen la investigación en Francia, uno de ellos de la sección antiterrorista, lo que muestra que París no cierra la puerta a ninguna hipótesis sobre lo ocurrido con ese vuelo que desapareció de forma misteriosa El Boeing 777 Malaysia Airlines desparecido el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo sigue siendo uno de los mayores misterios de la aviación y contó con el operativo de búsqueda más importante de la historia.