28 ago. 2025

Confirman 13 muertes por dengue en lo que va del año

La Dirección de Vigilancia del Ministerio de Salud informó este viernes sobre una nueva muerte confirmada por dengue. El caso es de la comunidad nativa Mayeto, Filadelfia, Departamento de Boquerón. Suman 13 los decesos confirmados.

Dengue intervención Seam.JPG

El presidente de la República, Horacio Cartes, ordenó a la Seam intervenir los municipios que no combatan el dengue.

Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, confirmó que con la muerte de una mujer de 60 años, perteneciente a la comunidad Mayeto, suman 13 las víctimas fatales por dengue en lo que va del 2018.

“Su diagnóstico fue dengue grave, neumonía adquirida en la comunidad, posible cáncer de ovario y colecistitis crónica calculosa”, explicó la médica en conferencia de prensa.

Cabello además actualizó las cifras de casos de dengue. “Hablamos de 2.929 casos confirmados y 21.700 probables. El 63% de los casos corresponden a Asunción y Central. Hubo 3.700 notificaciones en las últimas semanas”, agregó.

Lea más: Chikungunya: Salud declara alerta preventiva en Amambay

Paraguarí, Boquerón, Itapúa, Presidente Hayes, Amambay y Central son los departamentos con mayor cantidad de casos de esta enfermedad en el país.

Respecto a la chikungunya, señaló que se han confirmado 45 casos, de los cuales 43 son de Pedro Juan Caballero.

La funcionaria del Ministerio de Salud instó a que se continúe con las medidas preventivas para el combate a las enfermedades transmitidas por vectores.

Más contenido de esta sección
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.