26 ago. 2025

Confirmado, beatificación de Chiquitunga será en la Nueva Olla

Es un hecho confirmado: la ceremonia religiosa para la beatificación de Chiquitunga será el sábado 23 de junio próximo en el estadio Pablo Rojas, la Nueva Olla. Los católicos celebrarán en el nuevo predio deportivo la buena nueva.

nueva olla chiquitunga

Edmundo Valenzuela, Koki Ruíz y Juan José Zapag en la Nueva Olla. | Gentileza.

“Chiquitunga será la primera mujer paraguaya beata, y nos adelantamos en saludar a la mujer, que mañana celebra su día. Podemos decir que la mujer paraguaya ha llegado a los altares”, manifestó monseñor Edmundo Valenzuela, informó el periodista de Última Hora Rodrigo Houdin, este miércoles.

El Vaticano dio a conocer en la fecha que reconocen el milagro de la paraguaya, lo que la acerca, cada vez más, a la beatificación, un pedido de miles de fieles suyos en el país.

Por la beatificación de esta religiosa carmelita se lucha desde 1997, por lo que en junio será una gran fiesta para los católicos.

En los próximos meses se organizarán lecturas, canciones y oraciones en honor a la primera beata paraguaya. Además del retablo hecho con rosarios donados que ya está elaborando el artista Koki Ruiz. Hasta la fecha, se recibieron ya más de 200 rosarios de todo el mundo.

Se habilitarán canales de comunicación exclusivos para todos los interesados. Los encargados irán dando a conocer más detalles próximamente.

“Chiquitunga perteneció hasta los 30 años de vida a la acción católica, y luego se hizo carmelita descalza. Llevó una vida de acción misionera y apostolado, y de contemplación, ha sabido unir lo que Jesús habla”, resumió Valenzuela sobre la vida y obra de María Felicia.

Murió joven, a los 34 años, en 1959, pero las últimas palabras que alcanzó a escribir cuando su fallecimiento era inminente fueron de felicidad, amor a la religión católica y profunda gloria a Jesús y a su madre María.

Más contenido de esta sección
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.