La Embajada de Estados Unidos en Paraguay informó que el propósito de la visita del profesor Waisbord es abordar las formas de combatir la desinformación local e internacional, con periodistas y otros actores de la sociedad civil.
Igualmente, abrirá un espacio de diálogo para intercambiar ideas sobre los esfuerzos, políticas y responsabilidades (rendición de cuentas) de los gobiernos y del ciudadano en estos temas.
Durante su estadía en Asunción y Ciudad del Este, Waisbord ofrecerá presentaciones y mesas de discusión con varios medios, estudiantes de periodismo, docentes y profesionales de la sociedad civil.
visita úh. Mañana, a las 10, el conferencista estadounidense estará compartiendo con los periodistas del diario Última Hora.
Algunos ejes de los temas que serán abordados giran en torno a la desinformación y manejo de la noticia; el impacto del fact-checking; los principales desafíos de la libertad de expresión digital; polarización política e información. Igualmente, temas que guardan relación sobre la comunicación pública y gubernamental; y presente y futuro del periodismo.
Waisbord es director y profesor de la Escuela de Medios y Asuntos Públicos de la Universidad George Washington. Ha publicado cerca de 200 artículos en revistas académicas sobre periodismo de investigación, escándalos mediáticos, estudios de comunicación, política de medios.