16 ago. 2025

Conectado a un corazón artificial, niño aguarda donante

El equipo de cardiocirugía del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” logró un exitoso implante de corazón artificial a un niño de 8 años que precisa de un trasplante.

hospitalpediatrico.jpg

El niño se encuentra evolucionando favorablemente en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”. Foto: Gentileza.

El corazón del paciente se encontraba muy deteriorado debido a una miocardiopatía restrictiva en fase dilatada, que le produjo una insuficiencia cardíaca severa (IV/IV NYHA), ya refractaria a medicación cardiológica.

A raíz de esto, presentaba arritmias, era incapaz de realizar cualquier actividad física y, hasta el mínimo movimiento respiratorio, conllevaba un esfuerzo sobrehumano, aún estando en reposo, por lo que urgía conectar el Berlin Heart al órgano dañado, que constituía a la vez una alternativa para ganar tiempo mientras se aguarda al donante, según informaron desde el Ministerio de Salud.

El pasado martes se concretó la implantación del dispositivo cardiaco, intervención quirúrgica que duró 4 horas. La operación estuvo a cargo del doctor Marcos Melgarejo, jefe de Cirugía Cardiaca del Hospital Acosta Ñu, junto a todo su equipo. Los insumos y medicamentos fueron proveídos por Ministerio de Salud, Diben y Fundación CeCi.

El dispositivo implantado cumple actualmente las mismas funciones del órgano cardíaco desde el pasado martes. Pese al éxito obtenido, el paciente permanecerá en el área de cardiología hasta que aparezca un corazón compatible.

Los profesionales indican que lo ideal es trasplantarlo en la brevedad, de manera a no tenerlo expuesto mucho tiempo dentro del hospital y darle la oportunidad de volver a las actividades que acostumbraba realizar antes de que se presentara este episodio.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.