03 nov. 2025

Conductor destruye con camioneta una estatua moái en Isla de Pascua

Una estatua moái de la Isla de Pascua fue destruida por un conductor que la embistió con su camioneta. El choque generó daños irreparables, según autoridades chilenas. Los moáis son estructuras sagradas para el pueblo Rapa Nui, en Chile.

accidente isla de pascua.jpg
Una de las míticas estructuras de la Isla de Pascua fue destruida luego de que una camioneta la embistiera.

Foto: Facebook de la comunidad Ma’u Henua

Una estatua moái de la Isla de Pascua, en Chile, fue destruida por un turista chileno que la embistió con su camioneta, según informaron medios chilenos. Autoridades de la zona señalaron que el daño es irreparable.

“Un turista chileno impactó, al parecer intencionalmente, una plataforma (AHU) en que se ubican los moáis provocando la caída de las estructuras megalíticas. El daño es incalculable”, expresó al diario El Mercurio de Chile Camilo Rapu, presidente de la comunidad Mau Henua, un organismo que es responsable del cuidado y conservación de los moáis y los sitios arqueológicos e históricos de la isla, según lo describe el medio chileno.

“Como se sabe, los moáis son estructuras sagradas de valor religioso para el pueblo Rapa Nui y un acto de esta naturaleza no solo es un acto repudiable, es además una ofensa a una cultura viva que en los últimos años lucha por recuperar todo su patrimonio histórico y arqueológico”, añadió.

En ese sentido, Rapu pidió a las autoridades nacionales a que revisen el marco legal vigente para proteger el patrimonio histórico y cultural de los pueblos originarios en Chile.

Lea más: Chile intentó vender la Isla de Pascua a varias naciones

El accidente se produjo el pasado 1 de marzo, en el sector de la bahía Pu A Pau. Tras lo ocurrido, la alcaldía de Rapa Nui dispuso una ordenanza que prohíbe el acceso de automóviles a la zona donde están ubicadas las míticas estructuras.

Según informaron medios chilenos, si bien Rapu señaló que el turista chocó intencionalmente contra la estatua, el conductor afirmó ante la Justicia que se trató de un accidente.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.