31 oct. 2025

Condenas de entre 16 y 4 años para policías y civiles por narcotráfico

Ocho policías y dos civiles recibieron este jueves condenas de entre 16 y 4 años por narcotráfico.

fiscala lorena ledesma.jpg

La fiscala Lorena Ledesma (i) representó al Ministerio Público y logró las penas por tráfico de drogas y otros, para todas las personas tras el juicio oral y público.

Foto: Fiscalía.

En un juicio oral y público ocho agentes de la Policía Nacional, que escoltaban 8.622 kilos de marihuana y dos civiles, encargados del traslado de la droga, fueron condenados por narcotráfico, informó este jueves la Fiscalía.

Los policías Francisco Antonio Díaz Ibarrola y Osmar Eustaquio Zaracho fueron condenados a 13 años de cárcel, Roberto Lezcano Martínez a 14 años, Edgardo Daniel Acosta y Darío Bernardo Pimienta Estigarribia fueron sentenciados a 5 años; Hugo César Ortiz a 4 años y 7 meses, mientras que Cirilo González Carmona y Marcial Florez Gauto recibieron 3 años de pena privativa de libertad.

Lea más: Ocho policías enfrentan juicio por supuesta escolta a narcos

Por su parte, los civiles Joel Leiva Acosta y José Manuel Sugo Dafonte fueron condenados a 16 años y 4 años y 7 meses, respectivamente.

La fiscala Lorena Ledesma representó al Ministerio Público y logró las penas por tráfico de drogas y otros, para todas las personas tras el juicio oral y público.

El caso

Según la Fiscalía, los agentes policiales habían accedido a información de inteligencia por parte de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) sobre una carga de marihuana, sin embargo, utilizaron el dato para recibir USD 200.000 a cambio, incluso accedieron a escoltar la mercancía hasta su destino final, Argentina.

El hecho se registró el 10 de mayo de 2017, desde las primeras horas de la mañana, hasta las 15:35 aproximadamente, cuando un grupo organizado de personas conformado por personal policial, liderado por Roberto Lezcano y Francisco Díaz Ibarrola, integrado por Edgardo Acosta, Darío Pimienta, y Hugo César Ortiz, inició la ejecución de un plan, que tenía como meta dar seguimiento, interceptar, retener y solicitar dinero al propietario de la carga de marihuana.

La droga estaba siendo transportada dentro del tractocamión de la marca Scania, con matrícula CBK 120, que iba guiado por José Manuel Sugo Dafonte.

Posterior a la entrega de la suma de dinero requerida, los oficiales de Policía mencionados se encargaron de escoltar la mencionada sustancia a los efectos del seguro traslado al destino final.

En ese contexto, Roberto Lezcano y Francisco Díaz Ibarrola, como jefes del grupo criminal, se ocuparon de la mencionada intercepción, y el seguimiento de la carga ilícita, con incidencia directa y decisiva sobre los componentes de la estructura criminal.

A las 15:35 aproximadamente, el camión con la droga fue interceptado por agentes de la Senad, en la localidad de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, específicamente en el kilómetro 210 frente al silo Agro Alianza SA. En el interior del rodado estaba José Manuel Sugo Dafonte, acompañado por el suboficial inspector Francisco Díaz Ibarrola.

Luego, en el kilómetro 217 de la misma localidad, se encontró una camioneta tipo Hilux color Beige guiada por el suboficial mayor Roberto Lezcano Martínez, quien estaba en compañía del subcomisario Edgardo Daniel Acosta, el oficial 1º Darío Bernardo Pimienta Estigarribia, el oficial inspector Hugo César Ortiz, además de un automóvil de la marca Kia, color blanco, guiado por Joel Leiva, quien iba acompañado por el oficial inspector Osmar Eustaquio Zaracho.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.