31 ago. 2025

Condenan a ex congresista estadounidense a 26 meses de cárcel por corrupción

El excongresista estadounidense Christopher Collins (2013-2019) fue condenado este viernes a dos años y dos meses de prisión por compartir información privilegiada de una empresa farmacéutica y de mentir a la policía federal, informó la Fiscalía del distrito sur de Nueva York en un comunicado.

Christopher Collins 123.jpeg

El ex congresista estadounidense, Christopher Collins, fue condenado este viernes por compartir información privilegiada de una empresa.

Foto: Univision

El fiscal general Geoffrey Berman aseguró que Collins, que fue legislador republicano por el distrito 27 de Nueva York, compartió con su hijo Cameron información privilegiada sobre una compañía farmacéutica e, inmediatamente después, su hijo vendió las acciones que poseía de dicha corporación. En octubre del 2019 el político renunció al cargo.

En concreto, en junio de 2017, Berman, que ocupaba un cargo en la dirección administrativa de la farmacéutica australiana Innate, de la que también era uno de sus mayores accionistas, tuvo conocimiento del fracaso de un ensayo clave de un medicamento que Innate estaba desarrollando para el tratamiento de la esclerosis múltiple y que debía determinar su eficacia.

La Fiscalía apunta que el congresista tuvo conocimiento de esta información como miembro de la dirección y que en lugar de esperar a que se hiciera pública, recomendó a su hijo Cameron que vendiera sus acciones en la compañía para evitar pérdidas.

Por su parte, Cameron compartió esta información privilegiada con otras cuatro personas, que a su vez la compartieron con otras tantas con el objetivo de darles tiempo a comerciar con sus acciones de la empresa.

El comunicado apunta que gracias a esa información y a la venta anticipada de valores de Innate antes de que el fracaso del ensayo clínico se hiciera público, Cameron Collins y otros siete individuos, entre ellos el padre de su prometida, evitaron pérdidas de USD 768.000.

En concreto, Cameron vendió en torno a 1,4 millones de acciones, con lo que evitó unas pérdidas de USD 570.000.

Cuando agentes del FBI interrogaron a Christoper y Cameron Collins y al padre de la prometida del segundo, los tres mintieron para intentar encubrir la trama, según el comunicado.

Christopher Collins, que en su día apoyó a Donald Trump, también fue condenado a un año de libertad supervisada y a pagar una multa de USD 200.000.

Más contenido de esta sección
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.