10 ago. 2025

Condenan a 39 años de cárcel a Vilmar “Neneco” Acosta

Vilmar Neneco Acosta, ex intendente de Ypejhú, fue condenado este martes a 29 años de cárcel, más 10 años por medida de seguridad, tras ser hallado culpable del homicidio doloso de Pablo Medina y de Antonia Almada, en calidad de instigador.

Neneco Acosta.jpg

Vilmar “Neneco” Acosta, ex intendente de Ypejhú, fue condenado este martes, luego de tres años del doble asesinato. Foto: Dardo Ramírez.

A poco más de tres años del crimen, Acosta fue condenado y permanecerá en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en donde está recluido actualmente.

Los familiares de Pablo Medina se mostraron bastantes conformes con la pena máxima para Acosta. “Agradezco a la justicia paraguaya por la valentía, estoy muy conforme”, manifestó su padre don Pablo Bernal Medina.

Por su parte, la defensa afirmó que no están conformes con la sentencia y apelará la condena. Los fiscales Sandra Quiñonez y Vicente Rodríguez representaron al Ministerio Público.

Durante el juicio oral, la Fiscalía había solicitado la pena de 30 años por el doble homicidio, más 10 años como medida de seguridad.

La condena fue dictada por el Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá, integrado por los magistrados Ramón Trinidad Zelaya, Rosa Yanine Ríos y Benito Ramón González.

Medina y su ayudante fueron asesinados el 16 de octubre del año 2014 en Villa Ygatymí, Canindeyú. Medina fue emboscado y falleció a causa de las heridas provocadas por armas largas, al igual que Almada.

Las pruebas documentales, periciales de computadoras, aparatos telefónicos y otros medios de prueba y trabajos de peritos –donde Pablo Medina fue interceptado– señalan que el asesinato fue por orden del entonces jefe comunal, según la investigación de la Fiscalía.

Los supuestos sicarios son Wilson Acosta Marques, quien es hermano de Neneco y se encuentra prófugo de la Justicia, y Flavio Acosta Riveros, quien está detenido en el Brasil.

Para el Ministerio Público, se probó con los testigos y cruces de llamadas que el entonces político estuvo en comunicación con los autores del hecho antes y después del atentado.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado, en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.